Apuestas Copa Davis: Resultados (casi) seguros con estas clavesRedacción |25/02/2020Pronósticos Copa Davis: Sacar partido a un torneo predecibleLas apuestas de tenis son una de las modalidades preferidas por el jugador medio de las Casas de Apuestas. El deporte Rey de la raqueta siempre ha tenido muchísimos adeptos, y tal y como ya hemos comentado en nuestros diferentes análisis sobre pronósticos de tenis, juntar este deporte con apuestas online suele ser sinónimo de éxito a poco que sepamos un poco de la materia, apliquemos ciertas claves y sentido común, e invirtamos nuestro dinero para jugar con responsabilidad.Ahora bien, dentro de las apuestas deportivas de tenis, las apuestas de Copa Davis son, en particular, una alternativa fantástica si lo que nos gusta es apostar con lógica. Apuestas y Copa Davis van muy de la mano, ya que suponen añadir un elemento más a ese peso específico que las estadísticas suelen tener sobre una modalidad deportiva tremendamente sujeta a los números y las variables.Apuestas Copa Davis: España, actual campeona.Apuestas Copa Davis: Claves básicas para ganarYa sabemos que a diferencia de otros muchos deportes, el tenis no suele ofrecer sorpresas en el largo plazo y midiendo las cosas en un tono muy general.Pero, volviendo a ese elemento añadido de la Copa Davis a la lógica del tenis, lo concretamos en que supone, además de elementos como el Ranking o la superficie sobre la que se juegue y los dos tenistas que se enfrentan en un partido, el hecho de disputar ese hipotético choque en un país determinado, con un público a favor o en contra, y en una pista que, normalmente, suele adaptarse maravillosamente bien a las características del jugador local, y ser horriblemente negativa para el jugador visitante.Apuestas de Tenis: elementos a tener en cuentaEl Ranking de los contendientesSu historial de enfrentamientos directosEl tipo de superficieEl tipo de torneo (y los puntos que se juegan)Sus números en función de la superficieSu momento de formaSu historial dentro del torneo en cuestiónApuestas Copa Davis: las diferenciasLa sede (quién juega de local)La superficieEl rendimiento de todos los tenistas en dicha superficieEl historial de duelos directos entre todos los jugadoresEl historial de cada país en la Copa DavisEl momento de forma de cada jugadorUn poco de Historia… y de lógicaPongamos algunos ejemplos: Países como Estados Unidos o Australia han sido siempre los grandes dominadores de la Copa Davis, cosa que empezó a cambiar durante los años 90 y que, a día de hoy, forma parte casi de la hemeroteca. Ahora, son las potencias europeas las que dominan en el escenario mundial.¿Los motivos? Además de la caída en desgracia del nivel general de las distintas generaciones de jugadores norteamericanos y australianos respecto a sus predecesores, que eso es, evidentemente, fundamental, el hecho de que la calidad de las pistas se ha igualado mucho, así como el nivel de todos los jugadores del circuito.Ya no es un infierno, por ejemplo, acudir a Australia a jugar en pistas de hierba. Básicamente porque hasta los ‘aussies’ han ido perdiendo ese nivel de especialización sobre pastoPero, al mismo tiempo, sigue siendo lógico que países como Francia, escoja jugar en superficies duras y rápidas bajo techo para sus eliminatorias en casa, ya que sus mejores tenistas son especialistas en este entorno. Del mismo modo, países como España o Italia escogerán siempre tierra batida. Básicamente, conocer el potencial de un equipo que juegue en casa (tanto para bien, como para mal) y sus prestaciones sobre la superficie elegida son las claves para tener éxito en nuestras apuestas a la Copa Davis.Copa Davis y España: Una historia de amor (eterno)Dentro de los pronósticos de la Copa Davis, apostar con España como objetivo será uno de tus temas favoritos. Y es que Copa Davis y España han estado bien hermanadas en los últimos años. Es la actual campeona de la ensaladera y conquistó todos sus trofeos en esta competición entre los años 2000 y 2011.Actualmente posee 6 títulos, además de otras dos finales perdidas, en 2003 y 2012La historia de España y el torneo refuerza los argumentos que dábamos antes a la hora de realizar pronósticos a la Copa Davis:4 de las 5 ensaladeras conquistadas por los nuestros llegaron tras ganar finales disputadas en casaSiempre en tierra batida, y siempre en pistas al aire libreEn este periodo, España ha tenido a su disposición a algunos de los mejores jugadores del mundo y especialistas sobre tierra batida de todos los tiempos, como Juan Carlos Ferrero, Albert Costa, David Ferrer o, sobre todo, Rafael Nadal.España cumple a la perfección con el arquetipo de equipo actual de Copa Davis:Un grupo de jugadores que copan los primeros puestos del Ranking mundial del tenis (entre el 1 y el 50 en su gran mayoría)Todos especialistas sobre arcillaQue suelen sacar adelante las eliminatorias cuando se disputan en casa, y que sufren bastante cuando salen fuera, condenados a jugar, casi siempre, en pistas rápidas y durasSin duda, elementos a tener muy en cuenta a la hora de hacer nuestras apuestas deportivas en la Copa Davis.Final Copa Davis 2019: ¡Vamos Rafa!Ocho años después, y gracias a una actuación memorable de Nadal (otra más), España reconquistó la renovada Copa Davis y se hizo con la sexta Ensaladera de su historia. Antes, Roberto Bautista logró una gran victoria en la apertura de la final contra Canadá. Se repite la historia de las victorias en 2000, 2004, 2008, 2009 y 2011, y Suecia queda ahora a una sola ensaladera en el ranking histórico. Final Copa Davis 2019: Así jugaron España y CanadáEspaña: Rafa Nadal, Roberto Bautista, Pablo Carreño, Feliciano López y Marcel GranollersCanadá: Denis Shapovalov, Peter Polansky, Vasek Pospisil, Daniel Nestor, Miloš RaonićY así fue su camino a la final:España: Eliminó a Argentina (2-1) y Gran Bretaña (2-1)Canadá: Eliminó a Australia (2-1) y Rusia (2-1)La Copa Davis cambió el formato en la edición anterior, el nuevo campeón en 2020 es todavía una incógnita. Pero le esperamos con los brazos abiertos.Archivado en:Apuestas Copa DavisUtilizamos cookies propias para mejorar nuestros servicios, personalizar y analizar su navegación, así como para mostrar publicidad en la web. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR Aviso de cookies