
Artículo - Fútbol
¿Quién es el mejor ‘9’ de la historia del fútbol?
Índice
- 1 Ranking de los mejores delanteros centro de la historia
- 2 Ronaldo Nazário
- 3 Pelé
- 4 Alfredo Di Stéfano
- 5 Ferenc Puskás
- 6 Telmo Zarra
- 7 Gerd Müller
- 8 Marco van Basten
- 9 Hugo Sánchez
- 10 Romário
- 11 Cristiano Ronaldo
- 12 Otros grandes delanteros que también marcaron época
- 13 ¿Qué hace grande a un ‘9’? Claves para valorar a los mejores delanteros
- 14 Conclusión: ¿Quién es el mejor delantero centro de la historia?
- 15 FAQs:
- 16 ¿Quién ha marcado más goles como ‘9’?
- 17 ¿Qué delantero ha ganado más títulos?
- 18 ¿Quién es el mejor delantero en activo?
¿Quién es el mejor ‘9’ de la historia del fútbol? ¡Podríamos debatir horas y horas sin llegar a un consenso sobre cuál es el mejor de los muchos que han jugado! Sin embargo, como en Sportium nos gusta jugar, te proponemos un ranking con nuestro top 10 de los mejores delanteros de la historia. ¡Para que seas tú quien elijas y decidas si hay que quitar o añadir a alguien!
Ranking de los mejores delanteros centro de la historia
Ponernos de acuerdo sobre quién es el mejor ‘9’ de la historia es una tarea imposible. Hemos querido hacer una selección, pero seguro que nos quedamos cortos y a lo mejor tú ordenarías este ranking de otra manera. En cualquier caso… ¡allá vamos!
Ronaldo Nazário
Puede que esperases que encabezásemos este ranking en busca del mejor delantero de la historia con un delantero muy anterior a O fenômeno, pero los ojos de quien escribe estas líneas, que algo de fútbol han visto, no recuerdan nada igual sobre el verde de un campo de fútbol a lo que hizo Ronaldo Luís Nazário de Lima.
Su velocidad, su capacidad de desborde y su acierto de cara al gol convirtieron a esta maravilla de la naturaleza en el delantero total. En Europa pasó por el PSV Eindhoven, el FC Barcelona, el Inter de Milán, el Real Madrid y el AC Milán, y no hay defensa o portero rival que, aún hoy, haya dejado de tener pesadillas con él.
Aunque curiosamente nunca ganó la Champions League, sus más de 350 goles en clubes y sus cerca de 100 goles con la Selección Brasileña y sus dos Mundiales de Fútbol de la FIFA avalan de sobra a un jugador verdaderamente irrepetible. ¡Qué locos serían las apuestas de La Liga con él aún en activo!
Pelé
No sabemos cómo le habría ido en el fútbol actual a Edson Arantes do Nascimento, más conocido como O Rei Pelé, pero coronarse como el mejor delantero del mundo sin haber pisado el fútbol europeo, como máximo referente del mítico Brasil de los 60 y los 70, y con más de 1500 goles en su haber, le hizo convertirse en el futbolista total.
Tal y como él mismo dijo en la película Evasión o victoria, sus compañeros solo tenían que hacer una cosa: pasarle la pelota, ¡él se encargaba del resto!
Por cierto, fue el primer jugador en ganar tres Mundiales de Fútbol de la FIFA, el primero de ellos en 1958 con 17 años. A esa edad, Ronaldo Nazario fue al Mundial de 1994 en EEUU… como ilustre suplente de jugadores como Romario o Bebeto.
Alfredo Di Stéfano
Que Alfredo Di Stéfano no llegase a disputar ni un solo Mundial de Fútbol de la FIFA no hizo que su valía quedase empañada para nada, ¡por algo siempre es un firme candidato a mejor 9 de la historia! La Saeta Rubia, presidente de honor del Real Madrid hasta el día de su fallecimiento, fue uno de los fichajes más polémicos de la liga española, pero también uno de los más decisivos.
En sus 11 temporadas en Chamartín ganó 8 torneos domésticos, así como las 5 primeras Copa de Europa del equipo merengue, todas ellas de forma consecutiva. La elegancia y la facilidad con la que hizo sus más de 500 goles oficiales convirtieron al argentino en un símbolo inmortal para el madridismo, pero también para el fútbol como deporte.
Ferenc Puskás
Fichó por el Real Madrid para jugar, entre otros muchos, junto a Alfredo Di Stéfano. Y lo hizo ya con más de 30 años y con una forma física que dejaba mucho que desear. Sin embargo, Cañoncito pum, uno de los apodos con los que se conocía al húngaro Ferenc Puskás, demostró desde muy pronto que estaba llamado a convertirse en un firme candidato a mejor 9 de la historia.
Marcó más de 700 goles a lo largo de su carrera con la que para muchos ha sido la mejor zurda que se ha visto en el estadio Santiago Bernabéu. De hecho, la FIFA otorga un galardón, el Premio Puskás, al gol de más bella factura anotado cada temporada. ¡Por algo será! ¿Te imaginas intentando elaborar tus pronósticos de La Liga con un atacante como este?
Telmo Zarra
Hay varios jugadores españoles que merecen estar en este top 10 de mejores delanteros de la historia, pero si hay uno que no podía faltar sin duda alguna ese es el vizcaíno Telmo Zarra.
El jugador del Athletic Club marcó cerca de 400 goles y, aunque se retiró hace casi 70 años, sigue siendo el delantero español con más trofeos Pichichi, así como el máximo goleador de la Copa del Rey con 81 tantos. Era un especialista en los remates de cabeza como se han visto muy pocos desde entonces, ¡y aún hoy da nombre al trofeo al máximo goleador español de cada temporada!
Gerd Müller
Hubo un tiempo en Europa en el que hablar de goles era hablar del alemán Gerd ‘Torpedo’ Müller. Ganó la Bota de Oro en 2 ocasiones, fue el máximo goleador de la Copa Mundial de Fútbol de 1970 con 10 tantos, haciéndose además con el Balón de Oro a mejor futbolista del mundo. También fue el máximo realizador de la Eurocopa de 1972, anotando 2 goles en la final y haciéndose con el trofeo para la Mannschaft, ¡y ganó el Mundial de la FIFA de 1974 con Alemania, anotando el gol de la victoria en la gran final!
Si a esto le sumamos que fue máximo goleador de la Bundesliga en hasta 7 ocasiones con el Bayern De Múnich y otras 4 de la Copa de Europa, que marcó cerca de 750 goles oficiales entre su equipo y su selección nacional, o que mantuvo durante 40 años el récord de más goles anotados en un año natural con 85, no se puede negar que, si no fue el mejor delantero de la historia, le faltó muy poco.
Marco van Basten
Hay goleadores que pasan a la historia por lo que hicieron mientras jugaban, pero en el caso de Marco Van Basten, El Cisne de Utrecht, también está la mística de lo que habría podido hacer de no lesionarse de gravedad en el tobillo antes de cumplir los 30 años. El neerlandés, un mito del AC Milán y la selección nacional de Países Bajos, anotó cerca de 250 goles en su carrera, y lo hizo además con una notable superioridad sobre cualquier defensa a la que le tocó enfrentarse.
Sus goles fueron decisivos tanto para el Ajax como para el Milán, lo que le valió la Bota de Oro como máximo goleador europeo, así como para la única Eurocopa que los neerlandeses tienen en sus vitrinas. Podríamos estar hablando del mejor 9 de la historia de haber tenido un poco más de suerte en el terreno físico. ¡A saber cómo serían nuestros pronósticos de la Serie A con un doble ganador del Balón de Oro en activo!
Hugo Sánchez
El nombrado mejor futbolista mexicano del siglo XX no obtuvo el premio del Balón de Oro, pero los que vimos a Hugo Sánchez en acción como punta de lanza de la archiconocida Quinta del Buitre aún recordamos cómo volaba para marcar una huguina detrás de otra. Delantero acrobático como pocos, Hugol consiguió anotar cerca de 900 goles oficiales.
Como dato para entender mejor su grandeza, en la temporada 89/90 se hizo con el trofeo pichichi de la Liga española de fútbol con 38 goles de todos los colores, ¡todos ellos anotados al primer toque!
Romário
Romário de Souza Faria, O Baixinho, demostró que el fútbol es mucho más que preparación física y disciplina. El brasileño, que pasó por equipos como el FC Barcelona o el Valencia, llegó a declarar que sus mejores partidos los jugaba tras una noche de fiesta. Fue el principal artífice del Mundial de la FIFA que ganó su selección en 1994, año en el que además se hizo con el Balón de Oro a mejor futbolista del mundo.
Fue polémico como pocos, algo que no le impidió marcar más de 750 goles oficiales entre clubes y combinado nacional. Ídolo y villano a partes iguales, ¡habría sido el mejor 9 de la historia de forma indiscutible con un poco más de dedicación!
Cristiano Ronaldo
Inició su carrera como extremo en el Sporting de Portugal y explotó esta faceta en el Manchester United, donde hizo que los pronósticos de la Premier League a favor del club mancuniano subieran como la espuma. Sin embargo, Cristiano Ronaldo descubrió en el Real Madrid que podía llegar a convertirse en el mejor delantero de la historia, lo que le llevó a mantener el duelo más apasionante del fútbol moderno nada menos que con Leo Messi, aunque no jugasen en la misma posición.
CR7 batió todos los registros goleadores del club merengue, etapa que cerró, entre otras cosas, con la famosa chilena en Champions League a Gianluigi Buffon. Después, demostró su olfato goleador en la Juventus, revolucionó las cuotas de la Premier League en su regreso a Manchester y se marchó a Arabia Saudí a seguir marcando goles. ¡Desde luego, a dedicación no le gana nadie!
Otros grandes delanteros que también marcaron época
En este ranking de los diez mejores ‘9’ de la historia del fútbol se han quedado fuera nombres que seguramente tú habrías incluido en la lista. Podríamos mencionar a otros grandes delanteros que también marcaron una época, como:
- George Best
- Mario Kempes
- Bobby Charlton
- Eusebio
- Miroslav Klose
- Didier Drogba
- Grabriel Batistuta
- Samuel Eto’o
- Zlatan Ibrahimovic
¿Qué hace grande a un ‘9’? Claves para valorar a los mejores delanteros
Si algo debe distinguir a un ‘9’ es su olfato goleador. ¡Sin duda! Un delantero que no marca goles no puede considerarse de los mejores de la historia.
Pero tenemos que destacar otras cualidades que marcan la diferencia entre un delantero histórico y otro del montón. Por ejemplo:
- Tener un buen remate, es decir, una excelente combinación entre potencia y puntería.
- Ser inteligente para saber leer el juego y encontrar los puntos débiles de las defensas rivales.
- Ser rápido para desmarcarse con facilidad o desequilibrar con cambios de ritmo.
- Tener fuerza y estar en forma para aguantar choques, pues los defensas no se andan con chiquitas a la hora de frenar a sus contrincantes.
Conclusión: ¿Quién es el mejor delantero centro de la historia?
El debate sobre quién es el mejor delantero centro de la historia podría estar abierto indefinidamente porque, por muchos criterios que podamos establecer, en esto también juegan un papel importante las filias y los gustos de los aficionados.
Como hemos visto, atender solamente al número de goles marcados sería un error, porque la calidad futbolística también se mide por otros criterios, como lo determinante que ese futbolista haya podido ser para un equipo en un momento temporal concreto. Por tanto, lo dejamos en tus manos…
Hay quien dice que la figura del delantero centro está destinada a desaparecer del fútbol, ¿pero qué sería del deporte rey sin los rematadores natos? Aún queda mucha tela de cortar en torno a cuál es el mejor 9 de la historia, ¡aprovecha nuestras promociones para sacar el máximo partido a sus goles en tus apuestas deportivas!
FAQs:
¿Quién ha marcado más goles como ‘9’?
Según datos de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), con los datos estadísticos que se han podido recabar a lo largo de la historia del fútbol, el delantero con más goles es Cristiano Ronaldo, con 937 goles (y subiendo).
¿Qué delantero ha ganado más títulos?
Aunque técnicamente no es un ‘9’, el delantero con más títulos ganados en la historia es Lionel Messi, que ha cosechado 46 trofeos.
¿Quién es el mejor delantero en activo?
Determinar quién es el mejor delantero en activo es cuestión de gustos y no es fácil establecer un criterio para realizar esta elección. El máximo goleador es Cristiano Ronaldo y el delantero con más títulos es Leo Messi, ambos en activo, pero señalar un único delantero es complicado. Podríamos aportar nombres como Erling Haaland, Kylian Mbappé, Lamine Yamal, Robert Lewandowski, Mohamed Salah o Viktor Gyökeres, entre otros.