Artículo - Apuestas especiales
El día antes de la Velada: pesaje y preparativos finales
Índice
- 1 La importancia del pesaje previo al combate
- 2 ¿Qué sucede en el pesaje de la Velada del Año V?
- 3 La presión mental y física de los luchadores en el pesaje
- 4 Un ambiente previos lleno de tensión y emociones
- 5 ¿Qué piensan los luchadores el día antes del combate?
- 6 Preparación mental para los luchadores: la clave del éxito
El día anterior a la Velada es el pesaje de los participantes, una especie de ceremonia clave para tus apuestas en Sportium. ¿En qué estado de forma llegará cada luchador? Descubre cómo son los preparativos finales del evento y cómo influyen en las peleas. Confía en tu favorito y apuesta en Sportium con las mejores cuotas.
La importancia del pesaje previo al combate
En el boxeo, el pesaje previo al combate se realiza para garantizar la equidad entre los luchadores. Pasar por la báscula permite verificar que los dos contrincantes se encuentran en igualdad de condiciones en lo que se refiere a su estado físico, por lo que ambos deben ajustarse al peso pactado previamente.
¿Cuándo es el pesaje de la Velada? El pesaje oficial se realiza el día anterior al combate, unas 24 horas antes, con el fin de que los luchadores tengan margen para recuperarse antes de su duelo. Es frecuente que los boxeadores pongan al límite su cuerpo para cumplir con ese peso pactado con anterioridad. Esto, en muchos casos, puede llevarles a la deshidratación debido a las dietas extremas a las que se someten.
Por tanto, el pesaje del día anterior también es una cuestión de salud, pues permite a los participantes recuperarse físicamente para el combate, habiendo cumplido con el peso establecido. Así, al día siguiente llegan con energía al duelo, aunque también con varios kilos por encima del pesaje ofrecido el día anterior. Hecha la ley, hecha la trampa…
¿Qué sucede en el pesaje de la Velada del Año V?
El pesaje de la Velada del Año se viene realizando el día anterior al evento, incluso con un margen superior a las 24 horas para que los participantes tengan suficiente tiempo para recuperarse para la pelea.
Esto ya ha generado alguna polémica de cara a la Velada del Año V. Por ejemplo, en el combate entre Perxitaa y Gaspi se ha pactado un peso de 100 kilos con el que el streamer español no está muy de acuerdo, al considerar que en el boxeo, dadas las características físicas de ambos rivales, no debería darse “una pelea tan pesada”.
Polémicas aparte, el pesaje de la Velada también forma parte del espectáculo y, por tanto, se ha convertido en un show en sí mismo. El acto es público porque sirve como promoción del evento en medios de comunicación y porque hay patrocinadores de por medio que también buscan publicitarse.
Hay que tener en cuenta que, además de los 85.000 potenciales espectadores que disfrutarán de la Velada del Año 5 en el Estadio de la Cartuja, serán decenas de miles de espectadores los que seguirán en directo el evento en streaming.
La presión mental y física de los luchadores en el pesaje
El pesaje en el boxeo puede tener una gran influencia en el rendimiento de los luchadores. Como hemos dicho, los entrenamientos y las dietas previas a las que se someten son muy exigentes, pudiéndoles llevar a una deshidratación severa.
Tienen poco margen, apenas unas 24 horas, para rehidratarse y recuperarse de cara al combate, lo cual es clave para mejorar el rendimiento físico y evitar lesiones. Si no hay una suficiente rehidratación, el cerebro, los reflejos y la resistencia de los luchadores no funcionan igual. Por tanto, hay una doble presión: primero, por cumplir con el peso, y segundo, por encontrarse en las mejores condiciones posibles en el momento de la pelea.
A esto hay que sumar el reto que supone un enfrentamiento sobre el ring, especialmente cuando no eres un boxeador profesional. Además, no olvidemos que este evento no es un mero espectáculo de entretenimiento, ya que hay premios económicos en juego. Como aliciente, este año Ibai ha anunciado un bonus al mejor KO de la Velada, un incentivo más que a buen seguro contribuirá a dar emoción al evento.
Un ambiente previos lleno de tensión y emociones
La quinta edición de la Velada del Año comenzó meses antes del evento. Primero fue el anuncio de los nombres de los participantes, aunque algunos de ellos ya habían comenzado su preparación para los combates. Después de eso, los creadores de contenido y streamers han ido compartiendo sus entrenamientos en redes sociales, con muchos piques y algunas cuentas pendientes.
Ibai también fue anunciando a los artistas invitados a amenizar el evento, con actuaciones nacionales e internacionales de primer nivel. A continuación, presentó oficialmente la cita con la presencia de los luchadores y, justo antes del evento, el pesaje es un acto público que da el pistoletazo de salida al espectáculo.
El ambiente previo, por tanto, está lleno de tensión y emociones: hay polémica, mensajes cruzados y también nervios. ¡No es poco lo que se juegan los participantes!
¿Qué piensan los luchadores el día antes del combate?
Son muchos los pensamientos que pueden pasar por la cabeza de los luchadores el día anterior al combate. La presión es máxima para cumplir con el pesaje de la Velada pactado anteriormente pero, una vez se bajan de la báscula, los participantes tienen por delante unas horas frenéticas para lograr una completa recuperación física de cara al duelo.
Preparación mental para los luchadores: la clave del éxito
La preparación de la Velada no pasa únicamente por entrenamientos durante semanas o incluso meses. El trabajo mental también es clave para el éxito.
Los nervios pueden aparecer y, por eso, deben estar preparados para gestionarlos y no dejarse llevar por ellos en el momento decisivo. El aprendizaje técnico y la preparación física no servirían de nada si los luchadores no son capaces de concentrarse en su objetivo.
Ninguno de ellos es boxeador profesional y a ese hándicap hay que sumar la presencia de miles de ojos observando a su alrededor, en medio de un escenario que impone, como es un estadio de fútbol.
Los grandes favoritos no siempre son aquellos que más experiencia tienen o que llegan al combate en mejor estado de forma. Tener una mentalidad ganadora ayuda a focalizarse en el propósito que cada uno persigue.