Artículo - Consejos
¿Cómo declarar tus apuestas deportivas? Guía completa
Índice
- 1 ¿Se deben declarar las apuestas deportivas?
- 2 Impuestos sobre las apuestas
- 3 ¿Qué pasa si no declaras las ganancias de apuestas deportivas?
- 4 Cómo declarar apuestas deportivas en España
- 5 Tributación de tus apuestas deportivas y documentación necesaria
- 6 Multas por no declarar las ganancias de las apuestas
- 7 Consejos para evitar errores al declarar apuestas deportivas
No declarar tus apuestas deportivas correctamente puede darte muchos quebraderos de cabeza. Para evitarlo, no te pierdas esta guía con todas las indicaciones para no tener que lamentar problemas fiscales.
¿Se deben declarar las apuestas deportivas?
Sí, es obligatorio declarar tus apuestas deportivas a la Agencia Tributaria cuando obtienes ganancias. En la declaración de la renta hay que incluir todas las ganancias de los juegos de azar, pues tributan en el IRPF igual que cualquier otro ingreso que percibas.
Eso sí, esto no significa que por el hecho de haber obtenido ganancias en tus apuestas estés obligado a hacer la declaración de la renta, como detallaremos a continuación.
Impuestos sobre las apuestas
¿Cómo se tributan las apuestas deportivas? En España, cualquier ganancia que obtengas gracias a tus apuestas deportivas está sujeta a impuestos y debe quedar reflejada en tu declaración de la renta, independientemente de que la cantidad obtenida sea grande o pequeña (aunque solo hayas ganado un euro).
Todo lo que sea ganancia debe ser informado a Hacienda porque se consideran ganancias (o pérdidas) patrimoniales no derivadas de transmisión de elementos patrimoniales, lo que significa que tributan al mismo tipo que tu salario.
Dicho esto, vamos a lo importante: ¿cuántos impuestos hay que pagar? Tus ganancias en apuestas deportivas se consideran parte de la base imponible general (igual que otros ingresos como tu sueldo), por lo que tributan según los tipos impositivos que van del 19% al 47%, dependiendo del total de tus ingresos anuales.
Esa cantidad total es la suma de tus ingresos anuales más tus ganancias en apuestas… ¡pero hay una buena noticia! (según lo mires). De esa cantidad debes restar las pérdidas, es decir, solo está sujeto a impuestos el beneficio neto obtenido en tus apuestas deportivas.
¿Y si solo has tenido pérdidas? En ese caso, también estás obligado a declararlas y no podrán compensar otras ganancias que no sean del mismo tipo.
Otra cuestión importante es que también estás obligado a informar a Hacienda sobre tus beneficios en apuestas aunque no tengas obligación de hacer la declaración de la renta. Deberás hacerlo cuando, sin tener otros ingresos, tus beneficios superen los 1.000 euros y tus pérdidas sean superiores a 500 euros.
¿Qué pasa si no declaras las ganancias de apuestas deportivas?
Como imaginarás, si no declaras a Hacienda tus ganancias en apuestas deportivas, ¡te puedes echar a temblar! Te enfrentarías a multas y sanciones, por lo que es importante que sepas cómo declarar tus apuestas deportivas para no verte en un lío.
Antes de ir a eso, recuerda que el sector del juego está muy controlado y que es difícil engañar a la Agencia Tributaria (las casas de apuestas estamos obligadas a proporcionar esta información cuando los movimientos de los usuarios superan determinados umbrales). Por tanto, mucha precaución porque, si no declaras tus ganancias en apuestas deportivas, las consecuencias pueden ser:
- Multas por omisión de hasta el 150% adicional de la cantidad no declarada.
- Recargos por extemporaneidad de entre el 5% y el 20% de la cantidad a pagar (dependiendo del tiempo que te hayas demorado en presentar la declaración).
- Intereses de demora sobre la cantidad que deberías haber pagado.
Y suma a todo eso la posibilidad de que Hacienda investigue más a fondo tus finanzas e incluso bloquee tus cuentas si no regularizas tu situación fiscal. ¡Como para no incluir tus ganancias de apuestas deportivas en tu declaración de la renta!
Cómo declarar apuestas deportivas en España
Ahora que has visto cómo tributan las ganancias en apuestas deportivas y qué te puede pasar si no las declaras a Hacienda, es importante que conozcas cómo hacer esta declaración para no tener problemas posteriores.
Tributación de tus apuestas deportivas y documentación necesaria
¿Cómo tributan las apuestas deportivas en España? La cantidad total de impuestos a pagar a Hacienda dependerá del resto de tus ingresos, aplicando la misma base imponible general que se aplica a tu salario. Según el tramo, puede ser un porcentaje u otro:
INGRESOS
|
PORCENTAJE
|
Hasta 12.450 euros
|
19%
|
De 12.450 a 20.200 euros
|
24%
|
De 20.200 euros a 35.200 euros
|
30%
|
De 35.200 euros a 60.000 euros
|
37%
|
De 60.000 euros a 300.000 euros
|
45%
|
Más de 300.000 euros
|
47%
|
Una de nuestras recomendaciones en tus apuestas para que no te pille el toro (Hacienda, en este caso) es que reúnas todos los datos que demuestren cuáles son tus ganancias en apuestas deportivas para incluirlos en tu declaración de la renta.
Multas por no declarar las ganancias de las apuestas
Las casas de apuestas no tenemos que informar a Hacienda de forma inmediata de tus movimientos pero sí cuando se nos solicita. Si la Agencia Tributaria hace alguna comprobación de tus finanzas y ve que no has declarado tus beneficios en apuestas deportivas, ¡agárrate que vienen curvas!
La multa puede oscilar entre el 50% y el 150% de la cantidad no declarada y, por si eso fuera poco, te expones a intereses de demora, sanciones adicionales e incluso tu inclusión en listas de morosos si no respondes a sus requerimientos. Conclusión: más vale declarar tus apuestas deportivas y hacerlo correctamente. Te conviene llevarte bien con Hacienda.
Consejos para evitar errores al declarar apuestas deportivas
Es importantísimo que sigas nuestros consejos para apostar de manera segura y responsable pero, en este caso, también es esencial que sigas nuestras recomendaciones para evitar errores al declarar tus apuestas deportivas:
- Si llevas un registro detallado de todas tus apuestas ¡mejor que mejor! Guarda todos los comprobantes (tickets, emails, etc.), consulta el historial de transacciones en tu cuenta de usuario de plataformas de juego online y organiza todos esos datos para no perderlos.
- Llevar un cálculo de tus beneficios netos es de gran ayuda. Suma tus ganancias y pérdidas para saber qué cantidad exacta tienes que declarar.
- No olvides compensar pérdidas y ganancias a la hora
Lo mejor es ser transparente y hacer la declaración correctamente porque Hacienda se las sabe todas y no pasaría por alto un error en el IRPF.
NOTA: Esta información y contenido es de carácter general y se ofrecen a título exclusivamente informativo, no siendo, necesariamente, una información completa, actualizada o exhaustiva, por lo que te recomendamos que confirmes la precisión de la información proporcionada con las directrices oficiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) emitidas en cada momento.