Artículo - Ruleta
Vecinos ruleta: ¡Aprende la estrategia definitiva!
Índice
Que la ruleta sea uno de los juegos de casino más demandados por los jugadores no es ningún secreto. Ya seas un jugador novato o experimentado, deberás saber que existen varios tipos de ruleta: la europea, la francesa y la americana. Dentro de las distintas tipologías de ruleta, también deberás saber que existen varios tipos de apuestas exitosas: las sencillas, las múltiples, las finales, y por supuesto, las apuestas clásicas.
Las apuestas clásicas son aquellas basadas en la distribución de los números en el cilindro de la ruleta. Pues bien, hoy te vamos a explicar una estrategia utilizada por muchos expertos en ruleta y que se enmarca dentro de esta tipología de apuestas: la estrategia de los vecinos en ruleta.
¿Qué son los vecinos en ruleta?
Jugar a vecinos ruleta es jugar a una de las tácticas más utilizada por los grandes jugadores de la ruleta, ya sea la clásica o la ruleta online. Se trata de jugar a un sector concreto de la ruleta, cubriendo el tapete con el menor número de fichas posible. En definitiva, se trata de distribuir los números en el cilindro de la ruleta.
En el cilindro de la ruleta hay tres sectores formados por la distribución de los números: »vecinos del cero», donde el área abarca 12 números consecutivos; »huérfanos» que abarcan un área de 8 números, 5 consecutivos en el lado izquierdo del cilindro y 3 en el lado derecho; y por último »el tercio», que abarca la parte baja teniendo como punto de referencia superior el 0, y abarca el área del 33 al 27.
Tipos de tácticas de números vecinos

Vecinos del cero
Esta apuesta consiste en jugar a 17 números, todos vecinos del cero, incluyendo el propio cero. Esta táctica de vecinos ruleta se hace con 9 fichas y es conocida como sector del cero o serie grande.
Cero y vecinos
Consiste en jugar a los vecinos del cero, los 17 números, y además hacer un pleno al 0, realizándose esta jugada con diez fichas.
Número huérfano
La apuesta a número huérfano en la ruleta se juega a los números que no están incluidos en los sectores vecinos del cero y tercio, que en total suman 8, y de ahí el término ‘número huérfano’. Hay dos versiones de apuestas a huérfano:
Huérfano con apuestas caballo
Se trata de jugar a los 8 números con 5 fichas. Esto es debido a la disposición de los números en el tapete, en los que no es posible cubrirlos todos simplemente con caballos, por lo que se debe poner una ficha a pleno en el número 1. El número 17 quedaría cubierto por dos apuestas, ya que se trata de un número contiguo a los números 14 y 20.
Huérfanos a pleno
Se realiza con 8 fichas, colocando cada una de ellas a pleno en cada uno de los números huérfanos.
Tercio
Otra táctica de vecinos ruleta es la del Tercio del cilindro, que consiste en apostar con 6 fichas a los 12 números que forman el tercio de dicho cilindro. Las 6 fichas serían apuestas caballo. También se le conoce por ‘serie pequeña’ y ‘serie ⅝’
Vecinos de un número concreto
Se apuesta a un número específico y a un número indeterminado de vecinos. Un ejemplo claro de esta táctica de vecinos ruleta es apostar al 7 y un vecino se estará apostando al 29, 7 y 28. Si por ejemplo, apostamos al mismo 7 y dos vecinos se estaría jugando al 18, 29, 7, 28 y 12.
Ahora que ya sabes cuáles son las estrategias de números vecinos en la ruleta, te podemos contar que en España es muy popular añadir a la apuesta ‘juego al cero’ una quinta ficha para apostar un pleno al número 19.
Como os hemos explicado en la táctica de ‘Vecinos del cero’, se apuesta a 4 números vecinos del 0 al lado izquierdo, y a sólo 2 al lado derecho. Añadiendo una quinta ficha se apuesta a 4 vecinos del lado derecho y a 3 vecinos del lado izquierdo, quedando el número de vecinos de ambos lados más compensado.
¿Y tú?, ¿has usado la estrategia vecinos ruleta para ganar? REGISTRATE AHORA y ponla en práctica!
Sistema Paroli en la ruleta: ventajas, riesgos y consejos para aplicarlo
Índice1 ¿Qué es el sistema Paroli?2 Cómo funciona el sistema Paroli en la ruleta3 Estrategia básica del sistema Paroli4 Cómo aplicar el sistema Paroli en la ruleta5 Ventajas y desventajas del sistema Paroli en la ruleta6 Ejemplo real sistema paroli7 Apuesta inicial8 Segunda apuesta9 Tercera apuesta10 Resumen:11 Posibles combinaciones de ganancias/pérdidas:12 FAQs frecuentes13 ¿Puedo usar […]
Números de la ruleta: cuántos hay y qué probabilidades tienen
Índice1 ¿Cuántos números tiene la ruleta?2 Números en la ruleta europea (0-36)3 Números en la ruleta americana (0, 00 y 1-36)4 Cómo están distribuidos los números en la ruleta5 Probabilidades de los números en la ruleta6 Estrategias basadas en números de la ruleta Los números de la ruleta varían en función de la modalidad de […]
¿Qué es la Martingala en ruleta?
Índice1 ¿Cómo funciona la estrategia Martingala paso a paso?2 ¿Cómo funciona la estrategia Martingala?3 ¿Es posible ganar con la Martingala?4 Riesgos de la estrategia Martingala5 ¿Puedo usar la Martingala si tengo poco presupuesto?6 ¿De dónde viene la estrategia Martingala?7 Preguntas frecuentes sobre la Martingala8 ¿Cuál es la mejor ruleta para aplicar la Martingala?9 ¿Es legal […]
Bankroll, algo indispensable en tus apuestas
Índice1 ¿Qué significa bankroll en apuestas?2 Conoce la cantidad a jugar en cada apuesta3 Consejos para cuidar tu bankroll4 Ponte límites5 Utiliza el stake6 Diversifica tus apuestas7 Controla tus impulsos8 Evalúa los riesgos En Sportium te explicamos uno de los conceptos clave en las apuestas deportivas, el bankroll: qué es, qué cantidad jugar en cada […]
Qué es el yield en apuestas y cómo mejorar tus resultados
Índice1 Cómo calcular el yield en apuestas de forma fácil2 Ejemplo práctico 13 Ejemplo práctico 24 Fórmulas para calcular el yield y cómo optimizarlo en tus apuestas5 ¿Qué indica un yield negativo en las apuestas?6 Preguntas frecuentes7 ¿Cómo puedo mejorar mi yield en las apuestas?8 ¿El yield es una métrica confiable para evaluar el rendimiento?9 […]

