Artículo - Ruleta
El sistema Fibonacci: la estrategia de apuestas progresiva
Índice
- 1 ¿Cómo funciona la estrategia Fibonacci en la ruleta?
- 2 Ejemplos de sistema de Fibonacci
- 3 ¿Qué es la sucesión numérica de Fibonacci?
- 4 ¿Cuál es el origen de la estrategia Fibonacci?
- 5 Ventajas e inconvenientes del sistema Fibonacci
- 6 Preguntas frecuentes sobre el sistema Fibonacci
- 7 ¿Puedo usar el método Fibonacci en todas las ruletas?
- 8 ¿Sirve el método Fibonacci para otros juegos de casino?
Al apostar en el casino online es fundamental planificar una estrategia para gestionar adecuadamente tu bankroll. No solo se trata de obtener ganancias sino de, en caso de tener una mala racha, poder minimizar las posibles pérdidas. Esto es esencial en cualquier juego de azar y, por eso, uno de los métodos más utilizados es el sistema Fibonacci en la ruleta. ¿Cómo funciona? En Sportium te desvelamos todas las claves para que puedas sacarle el máximo partido.
¿Cómo funciona la estrategia Fibonacci en la ruleta?
El sistema Fibonacci es una estrategia para jugar a la ruleta de tipo progresivo. Consiste en aumentar la apuesta al perder y reducirla al ganar, eso sí, siguiendo la secuencia numérica de Fibonacci (que veremos más adelante).
El sistema Fibonacci en la ruleta se utiliza en apuestas exteriores de probabilidad equilibrada, es decir, se emplea exclusivamente en apuestas de probabilidades pares, como pueden ser rojo/negro o par/impar.
Cuando se pierde, a la siguiente apuesta se le añade el valor de las dos últimas apuestas y, cuando se gana, se retroceden dos posiciones en la serie o se queda en la apuesta mínima de una unidad si estás al principio.
Este método tiene por objetivo maximizar los posibles beneficios pero también recuperar las posibles pérdidas anteriores con una victoria. Eso sí, no necesariamente genera un gran beneficio inmediato.
Ejemplos de sistema de Fibonacci
Para entenderlo mejor, podemos ver un ejemplo de aplicación del sistema Fibonacci en la ruleta:
- Haz una apuesta exterior de una unidad monetaria.
- Si pierdes, continúa con la siguiente apuesta sumando otra unidad.
- Cada pérdida posterior implica una apuesta que sigue esta fórmula matemática: 0+1=1, 1+1=2, 1+2=3, 2+3=5, 5+3=8 y así sucesivamente.
- Cuando ganes una apuesta, retrocede dos pasos en la secuencia para tu siguiente apuesta. Por ejemplo: si has apostado 5 en la anterior, ahora te toca apostar 2 unidades. Si ganas estando en 1 o 2, vuelve a apostar una unidad.
De todos modos, vas a entender mejor la secuencia de apuestas en el próximo apartado.
¿Qué es la sucesión numérica de Fibonacci?
El matemático italiano Leonardo de Pisa, conocido como Fibonacci, inventó en el siglo XIII una secuencia numérica para resolver un enigma sobre las poblaciones de conejos. Publicó sus resultados en la obra Liber Abaci (El libro del ábaco), en 1202, que se difundió por toda Europa.
La secuencia de Fibonacci es una sucesión en la que cada número es la suma de los dos anteriores: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233, 377, 610 y así sucesivamente.
Los números crecen exponencialmente a medida que se desarrolla la serie, en una secuencia infinita de números naturales.
¿Cuál es el origen de la estrategia Fibonacci?
Este patrón matemático tiene numerosas aplicaciones, no solo matemáticas sino también en otros muchos ámbitos científicos, como el de la computación.
A medida que se fue extendiendo la secuencia de Fibonacci, se empezó a aplicar en ámbitos muy diversos, como los cálculos comerciales. De esta manera llegó también a los juegos de casino y las apuestas deportivas, convirtiéndose en una de las estrategias de apuesta más utilizadas, como el método D´Alembert.
Ventajas e inconvenientes del sistema Fibonacci
Igual que el método Martingala, el sistema Fibonacci se considera agresivo. Esto, unido al hecho de que hablamos de juegos de azar (no elimina la ventaja de la casa) y a que la secuencia numérica es infinita, puede llevarnos a rachas prolongadas de pérdidas si no sabemos dónde está nuestro límite. Tener en cuenta esto es fundamental para poder aplicar esta estrategia si no queremos agotar nuestro bankroll rápidamente.
No obstante, utilizar el sistema Fibonacci en la ruleta también tiene algunas ventajas interesantes: es una estrategia fácil de seguir, nos ofrece una estructura clara para apostar, permite empezar a apostar con cantidades bajas y nos ayuda a evitar apuestas impulsivas.
Ponlo todo en una balanza y elige la estrategia de apuesta que más te convenga.
Preguntas frecuentes sobre el sistema Fibonacci
¿Puedo usar el método Fibonacci en todas las ruletas?
Sí, puedes utilizar el sistema Fibonacci en cualquier ruleta (aunque debes conocer el funcionamiento de la ruleta electrónica). Solo debes tener en cuenta que funciona mejor cuando haces apuestas de probabilidades pares. Por ejemplo: rojo/negro o par/impar.
¿Sirve el método Fibonacci para otros juegos de casino?
El sistema Fibonacci sirve en la ruleta y también para otros juegos de casino e incluso en las apuestas deportivas, aunque en este caso no valdría para el 1X2 del fútbol, por ejemplo, pero sí para el baloncesto, donde solo puede ganar un equipo o el otro y el empate no es una posibilidad. En cualquier caso, antes de aplicarlo es aconsejable conocer todos los trucos en las apuestas deportivas.