Artículo - Tenis
¿Cuándo juega Alcaraz? Próximos partidos para apostar
Índice
¿Cuáles son los próximos partidos de Alcaraz? Si quieres apostar por el tenista español en Sportium, tienes que conocer el calendario de Alcaraz para planificar tus jugadas. ¡No te pierdas nada!
Próximos partidos para apostar de Carlos Alcaraz
¿Carlos Alcaraz cuándo juega? Después de ganar Roland Garros 2024 y de caer a las primeras de cambio en Queen’s, donde pretendía preparar su participación en el siguiente gran torneo, Carlos Alcaraz defiende el título conquistado en 2023 en Wimbledon.
Cuotas del Open de Australia
El murciano debuta en la pista central del All England Lawn Tennis and Croquet Club ante el estonio Mark Lajal, con el objetivo de repetir victoria y de recuperar las posiciones perdidas en el ranking ATP.
Pero Carlos Alcaraz en Wimbledon va a afrontar un reto complicado, puesto que sus últimos resultados le han colocado en el lado más difícil del cuadro. En su último partido, Alcaraz perdió frente al británico Jack Draper, número 29 de la clasificación mundial, lo que le hizo caer eliminado en octavos de final del ATP 500 de Queen’s y descender hasta la tercera posición del ranking.
Eso significa que en Wimbledon podría verse las caras con Jannik Sinner o Novak Djokovic -número uno y dos del mundo, respectivamente- antes de la final. ¿Estará listo?
Durante este año debuta en Wimbledon 2025 el lunes 1 de julio, enfrentándose al canadiense Félix Auger-Aliassime en la pista central. Su objetivo será recuperar el título perdido en 2024 tras su derrota en semifinales. Alcaraz actualmente ocupa la tercera posición del ranking ATP con 7.010 puntos, pero sigue siendo uno de los favoritos para el torneo.
Calendario de Alcaraz a lo largo de 2025
Tras su participación en el Open de Australia, el calendario de Alcaraz para 2025 podemos apostar que asistirá a los siguientes torneos:
- 14-20 de abril: Barcelona Open
- 24 de abril – 4 de mayo: Masters 1000 Mutua Madrid Open
- 7-18 de mayo: Masters de Roma
- 26 de mayo – 8 de junio: Roland Garros
- 16-22 de junio: Open de Halle
- 30 junio -13 de julio: Wimdbledon
- 4-10 de agosto: Masters 1000 de Montreal
- 11-17 de agosto: Masters 1000 de Cincinati
- 25 de agosto – 7 de septiembre: US Open
- 6-17 octubre: Masters 1000 de Shanghai
- 27 octubre- 2 noviembre: Masters 1000 París Bercy
- 9-16 noviembre: Nitto ATP Finals
Ahora, ¡toca Australia! Y, después, tendrás que seguir a Alcaraz partido a partido. Sin embargo, para un jugador como él este calendario le brinda múltiples oportunidades para sumar puntos y mejorar su posición en el ranking ATP.
Posición de Alcaraz en el ATP
Antes de iniciar el torneo de Wimbledon, Carlos Alcaraz descendió hasta la tercera posición del ranking ATP con 7.010 puntos. Su inesperada derrota en Queen’s en octavos de final le hizo descender una posición en la clasificación mundial, aunque se mantuvo en el podio.
Esto también le hizo perder la condición de cabeza de serie en el Grand Slam de hierba, un contratiempo que implica verse las caras con alguno de los dos mejores del ranking: Jannik Sinner y Novak Djokovic. De continuar adelante en el campeonato, no se librará de jugar con alguno de los dos antes de la final.
El desafío no es baladí, aunque Alcaraz tiene las estadísticas a su favor: con el serbio se ha medido cuatro veces, con dos victorias para cada uno; pero ese equilibrio se rompe con el italiano, con el que se ha enfrentado en nueve ocasiones, con 5 victorias a su favor y cuatro derrotas.
Conocer estos datos es importante al planificar tus apuestas por Alcaraz, puesto que eso puede condicionar las cuotas a favor o en contra del tenista murciano.
Palmarés de Carlos Alcaraz
Otra información esencial a la hora de apostar por Alcaraz es conocer su bagaje histórico. Es el Palmarés de uno de los mejores jugadores del momento, con una proyección de futuro que nos lleva incluso a compararlo con el mismísimo Rafael Nadal Parera.
Carlitos, a sus 21 años, atesora un total de 14 títulos en su palmarés:
- 4 títulos de Grand Slam:
- 2 títulos de Masters 1000:
- Indian Wells: Campeón en 2023 y 2024
- Medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024
- Estos logros reflejan su talento y proyección en el circuito profesional.
¿Cómo ha jugado Alcaraz en las últimas competiciones?
En la temporada 2024, Alcaraz tuvo un rendimiento destacado:
- Open de Australia: Cuartos de final
- Argentina Open: Semifinales
- Río Open: Primera ronda
- Indian Wells: Campeón
- Masters 1000 Miami: Cuartos de final
- Masters 1000 Madrid: Cuartos de final
- Roland Garros: Campeón
- Queen’s: Octavos de final
Estos resultados demuestran su consistencia y capacidad para competir al más alto nivel.
Con su participación en el Open de Australia 2025, Alcaraz busca añadir el único Grand Slam que falta en su palmarés y continuar ascendiendo en el ranking mundial.
Con estos antecedentes, ¿sigues apostando por Alcaraz para sus próximos partidos?
ARTÍCULO ANTERIOR
Pronósticos Wimbledon 2024: consejos y estrategias
ARTÍCULO SIGUIENTE