Artículo - Apuestas especiales
Conoce las Big Five de Eurovisión: origen y privilegios
Índice
- 1 Representantes de las Big Five en Eurovisión
- 2 España
- 3 Francia
- 4 Alemania
- 5 Italia
- 6 Reino Unido
- 7 Origen de las Big 5: privilegios y críticas
- 8 Beneficios de las Big 5 y críticas
- 9 Desempeño histórico
- 10 Descárgate nuestro bingo de Eurovisión 2025
- 11 Preguntas frecuentes
- 12 ¿Quiénes son los Big Five en Eurovisión 2025?
- 13 ¿Cuales son los beneficios de las Big 5?
- 14 ¿Han ganado los países del Big Five muchas veces en Eurovisión?
El término Big 5 en Eurovisión hace referencia a un grupo selecto de países que, por su significativa contribución económica a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), tienen asegurada su participación en la gran final del certamen sin necesidad de pasar por las semifinales. Este grupo está compuesto por España, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido .
Representantes de las Big Five en Eurovisión
Cada país apuesta con un representante para Eurovisión, y para este año, estos son los cantantes que representarán a las Big 5:
🏆CANDIDATOS 🏆 | 🔥 CUOTA 🔥 |
Francia 🇫🇷 | @9.00 |
Reino Unido 🇬🇧 | @51.00 |
España 🇪🇸 | @101.00 |
Alemania 🇩🇪 | @151.00 |
Italia 🇮🇹 | @151.00 |
España
Seguro que ya has cantado y bailado Esa diva con Melody. ¿Quién no lo ha hecho a estas alturas? Pero, por si acaso, tenla presente porque, aunque no puedes votar por ella, sí puedes incluirla en tus apuestas de Eurovisión 2025 en Sportium.
Francia
Con una emotiva canción titulada «Maman», interpretada por Louane, una talentosa cantante que se dio a conocer en su país tras llegar a la final del concurso La Voz en 2013.
Si la canción logra la victoria, sería la sexta para Francia en la historia del certamen, aunque su última victoria se remonta a 1977. Sin embargo, Francia sigue siendo una de las grandes favoritas, un puesto que no sorprende a los eurofans, ya que siempre figura entre las opciones más fuertes en las apuestas.
Alemania
Los hermanos Abor & Tynna son los representantes de Alemania en Eurovisión 2025. El dúo propone Baller, una canción con la que el país germano busca su tercera victoria en el festival, después de las logradas en 1982 y 2010.
Italia
Volevo essere un duro es la canción de Italia en Eurovisión 2025, interpretada por Lucio Corsi, que se convirtió en representante de su país tras la renuncia del rapero Olly, que arrasó en Sanremo.
Reino Unido
La canción de Reino Unido en Eurovisión 2025 es What The Hell Just Happened?, con el trío femenino Remember Monday al frente. Este grupo country se hizo famoso en su país en el programa The Voice y sus integrantes son unas auténticas influencers en TikTok.
Origen de las Big 5: privilegios y críticas
La creación del Big 5 se remonta al año 2000, tras la polémica ausencia de Alemania en la edición de 1996 debido a su no clasificación en las semifinales. Esta situación afectó económicamente a la UER, lo que llevó a la decisión de garantizar la participación de los países que más aportan financieramente al festival, independientemente de su desempeño en ediciones anteriores.
Beneficios de las Big 5 y críticas
Los países del Big 5 en Eurovisión tienen un privilegio importante: no necesitan pasar por las semifinales, lo que les garantiza un puesto directo en la gran final. Esto les da una ventaja clara, ya que su visibilidad es mucho mayor y no dependen de una votación previa para asegurarse un lugar entre los finalistas. Sin embargo, este trato preferencial ha generado cierta polémica, con muchos eurofans argumentando que puede ser injusto, ya que algunos creen que la calidad de la canción no siempre está directamente relacionada con el acceso automático a la final.
- Aunque antes los países del Big 5 no competían en las semifinales, en ediciones más recientes, como Eurovisión 2024, se les permitió actuar en ellas, aunque su presencia en la final seguía asegurada. Esto se hizo para hacer el concurso más dinámico, pero a pesar de estas actuaciones, su posición final no depende de cómo les vaya en las semifinales, lo que sigue siendo un tema de debate entre los seguidores del certamen.
Desempeño histórico
A pesar de su estatus privilegiado, los países del Big 5 no siempre han destacado en los resultados finales de Eurovisión. Por ejemplo, en ediciones recientes, Alemania y Reino Unido han ocupado frecuentemente las últimas posiciones, mientras que Italia ha logrado buenos desempeños, incluyendo victorias.
Descárgate nuestro bingo de Eurovisión 2025
¿Quieres echar un poco de picante a esta nueva edición del festival? En Sportium te invitamos a descargar nuestro Bingo de Eurovisión para retar a tus amigos. Adivina qué momentos surrealistas pueden vivirse sobre el escenario y diviértete con nuestra Europorra. ¡La manera más desternillante de disfrutar de la gala!
Preguntas frecuentes
¿Quiénes son los Big Five en Eurovisión 2025?
El Big Five de Eurovisión es el grupo de cinco países que tiene pase directo a la final del festival, sin tener que competir en las semifinales. Se trata de Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido, privilegiados por ser los países que más contribuyen económicamente a la organización anual del certamen.
¿Cuales son los beneficios de las Big 5?
Ser parte del Big Five asegura a estos países un lugar en la gran final del certamen, sin importar su desempeño en las semifinales. Esto les otorga más visibilidad y oportunidades de éxito, ya que el voto popular y el jurado se centran en su actuación final.
¿Han ganado los países del Big Five muchas veces en Eurovisión?
Aunque los países del Big Five han tenido éxitos notables, sus victorias no son tan frecuentes como las de otros países. El Reino Unido ha ganado cinco veces, Francia y España tienen dos victorias cada uno, mientras que Italia ha ganado tres veces, y Alemania una vez. Sin embargo, no todas estas victorias han ocurrido en los últimos años.