Apuestas Elecciones Generales 2019: Las claves del 10NJaume |05/11/2019Ante la no formación de Gobierno tras las elecciones del 28A, los españoles han vuelto a ser llamados a las urnas el próximo 10 de noviembre. Las apuestas a las elecciones generales 2019 vuelven a estar en la orden del día, ante el aumento del interés de la población por la política. Prueba de ello fue el 75% de participación en los últimos comicios. Y si el interés por votar crece, también lo hace el de apostar a las elecciones generales.¿Apostar a elecciones generales? En efecto, ahora mismo hay la posibilidad de pronosticar un número de escaños concretos por partido que se presenta. En las apuestas a las elecciones generales 2019 del próximo 10N hay la opción de vaticinar los escaños del PSOE, Cs, el PP, Vox o Unidas Podemos, las cinco principales fuerzas políticas del país.Consejos para apuestas a eleccionesSi te gusta el fútbol, no apostarás a galgos, apostarás a fútbol. Si eres un friki del rugby, apostarás a dicho deporte de contacto. Lo mismo pasa con los procesos electorales. Si eres un friki de la política y en especial de la política española, es una muy buena idea hacer apuestas a las elecciones generales 2019. No basta con hacer una media de las encuestas que hay hasta ahora, o esperar a pocos días antes y apostar. Esto sería lo que haría un desconocedor del mundo de la política que quiere apostar por apostar. Pero es un camino perdedor.¿Y cual es el camino ganador? Conocer dinámicas que personas ajenas al mundo de la ciencia política no conocerán. ¿Habrá voto útil para forzar la victoria de un partido? ¿Qué podría pasar durante la campaña electoral que modifique completamente las dinámicas de voto? Ten en cuenta, por ejemplo, que anticiparse a eventos concretos puede ser un arma muy poderosa en las apuestas a las elecciones generales. ¿Crees que a Pablo iglesias se le hará larga la campaña? ¿O que le irá muy bien? Aprovéchate de las cuotas actuales.Por último, debes dominar muy bien el sistema electoral. Unos muy pocos votos pueden significar muchos escaños de diferencia, sobretodo si hablamos de escaños clave y estratégicos en determinadas circunscripciones provinciales. Es necesario, de media, un 3% de voto para entrar, y partidos más pequeños (como Más País, que se presenta de nuevo, o la CUP en Cataluña), podrían hacerlos peligrar. Por ejemplo, Vox se disputó hasta el final su primer escaño en Barcelona… ¡pero hay 51 provincias! Eso son decenas de escaños que pueden perderse o ganarse con muy pocos votos de diferencia.¿Parece complicado, no? Claro que lo es, de lo contrario, todo el mundo se haría rico haciendo una media de las encuestas antes de apostar a las elecciones generales.¿Qué dicen las encuestas a las elecciones generales 2019?Aunque la mayoría de procesos electorales los resultados han dejado atrás a las encuestas, sobretodo a las hechas días antes, pueden ser una gran orientación. ¿Qué dicen hasta ahora las encuestas al 10N?PSOE: Sacó 123 escaños el 28A, y las actuales encuestas les vaticinan entre 111 y 133 escaños, con entre un 28,7% y un 27,5% de votosMás de 122,5 diputados: @1.85Menos de 122,5 diputados: @1.85Partido Popular: Recuperaría voto, según las encuestas, de Ciudadanos. Tras sacar 66 escaños, las encuestas les pronostican entre 93 y 107Más de 103,5 escaños: @1.85Menos de 103,5 escaños: @1.85Ciudadanos: Las encuestan les pronostican una gran caída en favor del PP. De los 57 escaños actuales, pasarían a entre 17 y 24.Más de 21,5 diputados: @1.85Menos de 21,5 diputados: @1.85Unidas Podemos: Actualmente tiene 42 escaños, pero el efecto voto útil al PSOE y la nueva candidatura de Más País le harían bajar a entre 26 y 35, siempre según los sondeos.Más de 33,5 escaños: @1.85Menos de 33,5 escaños: @1.85Vox: Las encuestas le pronostican una ligera subida, de 24 a entre 27 y 37 escaños en las próximas elecciones.Más de 29,5 escaños: @1.85Menos de 29,5 escaños: @1.85Histórico a las elecciones españolasLas elecciones generales españolas del próximo 10 de noviembre serán las número 14 que se celebren desde la Transición, en 1979. Desde entonces, ha habido 1 victoria de UCD, 5 del PP y 7 del PSOE. La participación se ha movido entre el 67,43% y el 79,97%, siendo del 71,76% en la última edición. Las elecciones se celebran de forma obligatoria cada cuatro años, pero en los últimos partidos ha habido comicios de forma más frecuente.De hecho, en 2015 ya fue imposible formar gobierno y se celebraron comicios en 2016, justo después. Lo mismo ha sucedido tras el 28 de abril, lo cual ha provocado que per primera vez en la historia se produzcan dos elecciones en un mismo año. Precisamente el aumento de participación o su bajón entre comicios, por movilización o desmovilización de ciertos sectores sociales, puede provocar que los pronósticos de vuelvan mucho más volátiles.El fallo de las encuestas se produce, sobretodo, por la movilización y la desmovilización, lo cual es lo más difícil de prever. En este sentido, puedes utilizar los bonos de bienvenida para corregir este factor de aleatoriedad y apostar a las elecciones generales de 2019 sin perder dinero en ello. ¡Vamos allá!Archivado en:Apuestas especialesUtilizamos cookies propias para mejorar nuestros servicios, personalizar y analizar su navegación, así como para mostrar publicidad en la web. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR Aviso de cookies