Artículo - Poker
Tablas preflop en póker: Estrategia básica
Índice
Hay varios elementos a tener en cuenta cuando analizamos las tablas de manos preflop en póker. Uno de ellos son los rangos de manos jugables desde estas posiciones, lo más determinante, el tipo de apuestas a hacer desde estas posiciones según ellas, y como sacar provecho de nuestro ‘stack’ (o del de nuestros rivales).
En las primeras manos, aunque no haya mucha acción, ya se detectan los tipos de jugadores. Todas las fases de juego son importantes, pero aquellos con un buen juego preflop en póker son los que se hacen respetar. Interpretar bien nuestra mano, el momento de la partida, los movimientos de los rivales… ¡son claves que marcan la diferencia!
Rangos de manos preflop: Tablas
Cuando buscas una tabla de manos preflop en póker, normalmente te refieres a esta chuleta sobre qué manos es interesante jugar en cada momento. Obviamente, esta es una primera selección para ver qué manos se pueden tener en cuenta, según posición, para abrir juego. Jugadas previas, ‘stack’ y forma de jugarlas condicionarán en gran medida.
- UTG: Desde esta posición prácticamente solo jugaremos manos premium (AA, KK, AK, AQ o AJ) con una subida, mientras que con parejas altas o dos figuras menores podemos entrar pagando.
- Posiciones medianas: Dependerá mucho si estamos detrás del UTG, donde solo abriremos a A+figura o a+7 suited o superior o si nos acercamos a Hijack, donde nos pueden interesar una gran variedad de A o casi cualquier K suited. También podemos buscar cualquier combinación de cartas altas, como pueden ser 8/7 ‘suited’ o una pareja de 5 o superior.
- Hijack: En este punto, bajamos el listón a pareja de 4, 7/6 o cualquier Q ‘suited’, y cualquier A. Una K acompañada con algo superior a 5 también es considerable.
- Cutoff o Button: El rango de manos aquí disminuye enormemente, siempre y cuando no tengamos ninguna jugada por delante. Si estamos solos en la mano y tenemos alguna figura, pareja por pequeña que sea o dos cartas del mismo color, es probable que tengamos cierta ventaja. Podemos empezar a considerar conectores como 8/7 aunque sean ‘offsuited’, y casi cualquier conector ‘suited’.
- Ciegas: Ya sea ciega pequeña o grande, el abanico de manos que nos sirven es muy grande, sobretodo si nadie ha subido antes. Conectores ‘suited’, o simplemente conectores altos como 8/6 nos pueden empezar a servir.

¿Y si hay una apuesta previa?
Estos rangos se contemplan en caso de que la mano venga limpia. Si tenemos algún ‘call’ por delante, el listón subirá enormemente, hasta el punto que solo nos interesará entrar pagando en botes hinchados con algún proyecto. Al margen de lo que diga la tabla preflop de póker, deberíamos tirar todo lo que no sea AA, AK o KK si hay una subida previa, a no ser que sea para defender una ciega.
¿Y si tengo poco ‘stack’?
La desesperación juega malas pasadas, aunque en ocasiones no queda otra que jugar con desesperación. Si tu ‘stack’ es significativamente pequeño, es decir, tienes 20 ciegas o menos, puedes considerar bajar algunas posiciones la vara de medir. Si tienes 10 o menos, puedes considerar que gran variedad de manos pueden ser merecedoras de ‘all-in’… ¡Será difícil encontrar una mejor!
¿Puedo leer manos con esta tabla?
Un novato vería esta tabla como una guía para jugar, pero puede servir de mucho más. Para intentar leer la jugada de tus rivales, puedes utilizar esta tabla a la inversa. Si ha subido desde UTG, puedes presuponer que tiene muy buena mano, y quizás querrás foldear. En cambio, si ha hecho lo propio desde el ‘dealer’ es probable que su mano no sea tan temible.
¿Call o subida?
Aquí ya entraríamos en estrategias más avanzadas de póker, pero por lo general, lo ideal será subir si una mano merece la pena. ¿Recuerdes la máxima de «no pagues, sube, no iguales, resube»? Se aplica perfectamente en esta tabla de póker preflop. Quieres obtener información, y saber como actúa un jugador ante una subida te proporcionará muchos más datos que como se comporta ante un ‘call’. Obviamente, hay algunas manos con las que simplemente querrás ver el flop, o que son proyectos, como pueden ser algunos conectores o parejas en mano, pero será muy importante ver el contexto.
No será lo mismo entrar con una pareja pequeña en mano en una mano con 3 o 4 igualadas, donde te puede interesar ir a por el trío con poca apuesta y muchos jugadores en mesa, que con la ciega pequeña solo contra la grande. Contextos distintos, decisiones distintas.
¡PON LOS CONSEJOS EN PRÁCTICA!
¡Encuentra tu estilo de juego!
Aunque esta tabla preflop de póker puede servir como orientación, no marca normas escritas en piedra. Tu estilo de jugar y tus preferencias también serán importantes. Con el tiempo, descubrirás que tipo de jugador de póker eres, y entraras a más o menos manos (¡y de forma distinta!). No es lo mismo un jugador más tight o otro más loose, por ejemplo. Al fin y al cabo, requerirá tiempo y experiencia encontrar una posición cómoda.
Qué es el flop en póker y cómo jugarlo
Índice1 ¿Qué es el flop en póker?2 El orden de las rondas: flop, turn y river en póker3 El turn como cuarta carta comunitaria4 El river como última carta y fase decisiva5 Cómo funciona el flop en la secuencia de apuestas6 Cómo jugar después del flop en póker El flop en póker es una de […]
Qué tipos de escaleras hay en el póker
Índice1 ¿Qué es una escalera en el póker?2 Tipos de escaleras en el póker3 Escalera simple o straight4 Escalera de color (straight flush)5 Escalera real (royal flush)6 Escaleras abiertas vs escaleras internas (gutshot)7 Probabilidades de conseguir una escalera La escalera en el póker es una de las jugadas más codiciadas en una partida. Existen varios […]
Estudia las probabilidades de póker para arrasar en el casino
Índice1 ¿Cómo influye la probabilidad dentro del póker?2 La importancia de conocer las probabilidades en cada mano3 Cómo calcular las probabilidades en el póker: técnicas y consejos4 Métodos básicos para calcular las probabilidades en el póker5 ¿Cómo usar la tabla de probabilidades en póker para mejorar tu juego?6 Probabilidad de cartas en el póker: ¿qué […]
Bankroll, algo indispensable en tus apuestas
Índice1 ¿Qué significa bankroll en apuestas?2 Conoce la cantidad a jugar en cada apuesta3 Consejos para cuidar tu bankroll4 Ponte límites5 Utiliza el stake6 Diversifica tus apuestas7 Controla tus impulsos8 Evalúa los riesgos En Sportium te explicamos uno de los conceptos clave en las apuestas deportivas, el bankroll: qué es, qué cantidad jugar en cada […]
Qué es el yield en apuestas y cómo mejorar tus resultados
Índice1 Cómo calcular el yield en apuestas de forma fácil2 Ejemplo práctico 13 Ejemplo práctico 24 Fórmulas para calcular el yield y cómo optimizarlo en tus apuestas5 ¿Qué indica un yield negativo en las apuestas?6 Preguntas frecuentes7 ¿Cómo puedo mejorar mi yield en las apuestas?8 ¿El yield es una métrica confiable para evaluar el rendimiento?9 […]

