Gestionar bankroll en póker: Optimiza tu presupuesto

|

05/08/2021

Si nos has leído antes, habrás tenido acceso a múltiples consejos, estrategias y, en definitiva, formas de hacer más efectivo tu juego en póker online. Pero en este post podrás conocer la base del éxito al jugar al póker online, que no es más que saber gestionar tu bankroll en póker.

En definitiva, en español, vendría a se saber optimizar mejor tu presupuesto y utilizarlo de forma acertada. Una buena gestión del bankroll en póker es lo que va a permitir, de entrada, que el límite sean nuestras ganas de jugar. Dicho de otro modo, es lo que va a impedir que nos quedemos sin presupuesto.

Bono 100€

Con una correcta gestión del bankroll en póker, que no es más que elegir mesas adecuadas en función a nuestro presupuesto, nos garantizamos poder jugar todo lo que queramos. Puede ser muy interesante optar a botes grandes, pero a largo plazo va a ser más rentable ser conservadores y jugar en mesas y/o torneos a justadas a nuestro presupuesto.

Bankroll de póker medido en Buy-in (1-25)

Este método de gestión de presupuesto es el más sencillo sobretodo si jugamos mesas de tipo sit&go y/o torneos. Simplemente, queremos poder comprar 25 veces la entrada a la mesa donde vayamos en jugar, lo que en lenguaje técnico sería disponer de 25 buy-in. Si tenemos 50€, elegimos un torneo donde la entrada sea como máximo de 2€.

Si elegimos más, tenemos con el riesgo de arruinarnos. En el póker debemos tener en cuenta la varianza, o incluso que podemos tomar malas decisiones en algunos momentos, aunque tratemos de minimizar dicho factor. Un presupuesto holgado es la mejor garantía en este sentido. Esta ratio también nos garantizará una buena elección en el otro extremo: los premios serán suficientemente jugosos.

¿Y en el extremo contrario? Bueno, si seleccionamos un buy-in muchas veces inferior, tenemos varios riesgos. Uno de ellos es que los premios no resulten interesantes, lo cual nos abre a más complicaciones. De entrada, nuestra motivación puede ser menor, así como nuestra perspectiva de riesgo (“solo por este precio, pago la subida”), llevándonos a decisiones incorrectas. A su vez, el nivel de los rivales será inferior al necesario.

Bankroll según las BB

Otra forma igualmente efectiva de gestionar nuestro bankroll en partidas de póker es mirar cuantas ciegas grandes tenemos. Sobretodo en mesas donde no se fija cantidad de entrada, sino ciegas grandes. Aquí lo correcto sería disponer, de entrada, de unas 300 BB. Si elegimos algo más, nos enfrontamos a los problemas que conocemos del punto anterior, pero… ¿y si elegimos menos?

De entrada, asumimos el riesgo de que nuestro margen de juego sea demasiado pequeño, y nos veamos forzados a tomar decisiones afectadas por ello. Nuestro margen para hacer apuestas de continuación o de descubrimiento, por ejemplo, será muy pequeño, y nos veremos forzados a ir a all-in, pues nos comprometeremos demasiado en los botes. Un jugador con 100 veces la BB vs uno con 10 tendrá mucha ventaja, pues tendrá más libertad para tomar decisiones.

Si entramos con 50 BB, y hacemos una subida de 3BB, y dos apuestas de continuación de ⅔ de bote, contra un jugador solo, nos veremos con cerca de medio ‘stack’ nuestro en el bote muy fácilmente.

¿La gestión de bankroll puede variar?

Rotundamente sí. Si eres un jugador muy ambicioso, estás de enhorabuena, en algunos contextos está justificado que juegues en mesas que supongan más de esa ratio 25 o 300 a 1. En caso de que seas precavido, también está justificado lo contrario, pero es importante en ambos casos ser sincero con uno mismo, pues autoengañarse solo va a llevar a peores resultados:

  • Habilidad: Si somos jugadores muy hábiles, nuestro presupuesto puede ser más pequeño. Ahora bien, necesitamos haber jugador varias partidas con buenos resultados y, sobretodo, en mesas de ese nivel.

  • Como más jugadores, mayor presupuesto, pues a varianza será mucho mayor.

  • El nivel de apuesta. Lógicamente, el crecimiento del bankroll de póker requerido no es proporcional. Como más cara sea la mesa (ya sea por buy-in o ciegas), más alta puede llegar a ser la proporción requerida.

Una vez más, las ofertas de bienvenida de algunas casas de apuestas son gran aliados en este sentido. De entrada, porqué directamente nuestro bankroll puede llegar hasta a duplicarse, o simplemente aumentar de forma significativa. Por otro lado, nos dará mucha más experiencia sin tener que arriesgar ni cometer errores con fondos propios.

¿Para que os servirá esta experiencia? Básicamente, nos permitirá saber si nuestra habilidad nos permite ser más ambiciosos, y a su vez mejorar dicha habilidad. No hay jugador bueno sin experiencia, y no hay jugador experimentado que no sea bueno.

Archivado en:

NOTA INFORMATIVA: En aplicación de lo dispuesto en el Real Decreto 958/2020, de comunicaciones comerciales de las actividades de juego, toda alusión a bonos o promociones de bienvenida en los contenidos de este blog dejan de tener validez. Para más información de las promociones disponibles entra en www.sportium.es.

Utilizamos cookies propias para mejorar nuestros servicios, personalizar y analizar su navegación, así como para mostrar publicidad en la web. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies