Artículo - Poker
La guía para jugar Sit and Go en póker online
Índice
En función del número de jugadores en el Sit and Go de póker, se repartirán los premios entre ellos. En una mesa de 6, por ejemplo, es normal que el primero se lleve entre 3 y 4 veces la entrada y el segundo algo menos de 2. Ahora bien, esta repartición puede variar en gran medida, siempre en función de la cantidad de jugadores, normas, tipología etc.
A diferencia del cash, no entrarás con una cantidad de dinero determinada y jugarás con él, sino que todo el mundo comprará una misma cantidad de fichas y se jugarán con ellas. El Sit and Go de póker apostará de forma “indirecta”, por así decirlo, pero estarás jugando a póker con dinero real.
Torneos y mesas Sit and Go en póker: tipologías
A grandes rasgos, los torneos de Sit and Go en póker se pueden diferenciar en torneos de una sola mesa o multimesa. En primer lugar, encontramos torneos de entre 6 y 9 jugadores normalmente, y en el segundo lugar podemos ver torneos hasta con centenares de personas. En el primero, es más fácil que quedes en posiciones de cobro o recuperar si superas la temida burbuja (entre los 2 o 3 primeros), pero los premios serán más moderados.
En los torneos Sit and Go de varias mesas es mucho más difícil que obtengas un premio, pero si lo haces, el premio será mucho mayor, y no necesitarás quedar tan arriba. En este caso, habrán varias mesas (10 por ejemplo) y se irán juntando y cerrando a medida que vayan cayendo eliminados los jugadores. Cuando queden pocos (una sola cifra), el torneo se jugará solamente en una mesa.
Estrategias para jugar Sit and Go
Ahora que ya sabes como funciona, ya podemos pasar a lo divertido, las estrategias y los consejos para jugar al Sit and Go. Si bien no hay nada mágico o especial, pues se basa en calcular probabilidades de póker, jugar con las apuestas e ir ganando botes y fichas, como se haría en otro tipo de mesas, hay algunos consejos para aprovechar la estructura de juego.
- Ten en cuenta las posiciones: A la hora de decidir con qué manos abriremos, hay que tener muy en cuenta las posiciones. Por ejemplo, un AT no es jugable desde el UTG, pero es una gran mano para abrir desde dealer o cutoff. Esto te servirá para evitar problemas post-flop.
- Ten en cuenta el momento: Evita problemas demasiado temprano. A no ser que enganches una mano brutal como AA, KK o AK, evita resubidas, o all-in al principio. Si sacas un color o una escalera, sácales valor, peor evita enganchadas muy temprano en la partida para alargar el Sit and Go en póker.
- Ten en cuenta tus fichas: Tu juego tiene que ser radicalmente diferente si eres un big ‘stack’ o si te quedan pocas fichas (o no has subido desde el inicio, que también es “pocas fichas”). En el primer caso, utiliza tu ‘stack’ para presionar a rivales (de forma comedida), y en el segundo aprovecha esto en una buena mano para sacar partido. Evidentemente, la segunda situación es mucho más complicada de gestionar.
La clave: las fases de la partida
Cuando jugamos Sit and Go en póker, podemos detectar tres momentos muy acentuados. Probablemente, en una mesa de 6 jugadores serán más difusas, pues en una sola mano se puede pasar de 5 jugadores a burbuja (3). En cambio, en una de varias mesas durarán más y estarán más perfiladas.
- Toma de contacto: Aquí todos los jugadores tendrán un número de fichas parecido, como mucho alguien destacará un poco y alguien perderá algo. Aquí buscamos jugar por valor, básicamente, o con manos muy buenas que nos aporten gran seguridad. Podemos disputar manos intermedias desde posiciones cómodas, peor no vale la pena tener problemas.
- Fase intermedia: Habrá algunos eliminados y algunos jugadores con gran ‘stack’. Aquí tener (aproximadamente) las fichas iniciales ya se considerarán ‘stack’ pequeño. Si tienes pocas fichas deberás moverte para equipararte con los ‘stacks’ grandes, seleccionando muy bien las manos pero jugándolas agresivas. Si tienes la suerte de ir fuerte, puedes tener más margen para apretar a rivales débiles.
- Fase decisiva: Aquí el Sit and Go en póker ya se pone serio. Ya se deciden premios, tanto para entrar en burbuja como para ganar en absoluto. Aquí vemos dos tipos de jugadores: los lobos y los corderos. Habrá un gran miedo a caer aquí después de haber superado las dos primeras fases, por lo que se foldearán manos… si eres un codero. Si eres un lobo y aprovechas el miedo para presionar… ¡ganarás! Como mínimo, ganarás a largo plazo, aunque te lleve algún disgusto.
¿Como elegir las mesas?
La pregunta en este punto es… ¿pocos o muchos rivales? La respuesta larga sería: elige pocos rivales si eres más novato y más si eres experimentado. ¡En los torneos grandes siempre llegan los mismos a fases finales! (¿quién dijo suerte?). Ahora bien, un torneo con muchos jugadores, largo y con decisiones con gran presión y cansancio puede ser una buena experiencia.
En este punto, tirar de bonos de bienvenida y otros recursos u ofertas para jugar a póker gratis puede ser una gran estrategia. Sobretodo si es un torneo en el que buscas experiencia y ganara rodaje, que no estés gastando tu dinero, y si sale bien… ¡premio!
Qué es el flop en póker y cómo jugarlo
Índice1 ¿Qué es el flop en póker?2 El orden de las rondas: flop, turn y river en póker3 El turn como cuarta carta comunitaria4 El river como última carta y fase decisiva5 Cómo funciona el flop en la secuencia de apuestas6 Cómo jugar después del flop en póker El flop en póker es una de […]
Qué tipos de escaleras hay en el póker
Índice1 ¿Qué es una escalera en el póker?2 Tipos de escaleras en el póker3 Escalera simple o straight4 Escalera de color (straight flush)5 Escalera real (royal flush)6 Escaleras abiertas vs escaleras internas (gutshot)7 Probabilidades de conseguir una escalera La escalera en el póker es una de las jugadas más codiciadas en una partida. Existen varios […]
Estudia las probabilidades de póker para arrasar en el casino
Índice1 ¿Cómo influye la probabilidad dentro del póker?2 La importancia de conocer las probabilidades en cada mano3 Cómo calcular las probabilidades en el póker: técnicas y consejos4 Métodos básicos para calcular las probabilidades en el póker5 ¿Cómo usar la tabla de probabilidades en póker para mejorar tu juego?6 Probabilidad de cartas en el póker: ¿qué […]
Bankroll, algo indispensable en tus apuestas
Índice1 ¿Qué significa bankroll en apuestas?2 Conoce la cantidad a jugar en cada apuesta3 Consejos para cuidar tu bankroll4 Ponte límites5 Utiliza el stake6 Diversifica tus apuestas7 Controla tus impulsos8 Evalúa los riesgos En Sportium te explicamos uno de los conceptos clave en las apuestas deportivas, el bankroll: qué es, qué cantidad jugar en cada […]
Qué es el yield en apuestas y cómo mejorar tus resultados
Índice1 Cómo calcular el yield en apuestas de forma fácil2 Ejemplo práctico 13 Ejemplo práctico 24 Fórmulas para calcular el yield y cómo optimizarlo en tus apuestas5 ¿Qué indica un yield negativo en las apuestas?6 Preguntas frecuentes7 ¿Cómo puedo mejorar mi yield en las apuestas?8 ¿El yield es una métrica confiable para evaluar el rendimiento?9 […]

