Artículo - Poker
¿Cómo jugar al póker? Guía completa para principiantes
Índice
- 1 Valor de las cartas y orden de manos
- 2 Posiciones en la mesa y su importancia
- 3 Las ciegas
- 4 Early position
- 5 Middle position
- 6 Late position
- 7 Las fases del juego
- 8 El preflop
- 9 El flop
- 10 El turn
- 11 El river
- 12 El showdown
- 13 ¿Cómo y cuándo se apuesta en póker?
- 14 Preguntas frecuentes
- 15 ¿Qué variante de póker es la más recomendable para empezar?
- 16 ¿Cuánto tiempo lleva aprender las reglas básicas?
- 17 ¿Cuántas rondas de apuestas hay y cómo funcionan?
- 18 ¿Cómo y cuándo hacer un farol?
- 19 ¿Cuándo es recomendable retirarse?
- 20 ¿Pierdo mi apuesta si me retiro?
Si todavía estás en pañales en esto del casino online, has llegado al lugar indicado para aprenderlo todo sobre uno de los juegos más populares y atractivos. ¿Cómo jugar al póker? Te contamos lo más básico para iniciarte en esta guía para principiantes. ¡Aprende a jugar al póker con Sportium!
Valor de las cartas y orden de manos
Empecemos por lo esencial: al póker se juega con una baraja de 52 cartas y cuatro palos (todos ellos de igual valor). Ten en cuenta que en este juego hay combinaciones de cartas que te pueden hacer ganar pero, entre las posibles jugadas ganadoras, se establece un orden jerárquico que debes conocer. ¿Cuáles son las mejores manos de menor a mayor valor?
- Carta alta
- Pareja
- Doble pareja
- Trío
- Escalera
- Color
- Full house
- Póker
- Escalera de color
- Escalera real
Conocer el orden de manos en póker y su valor es fundamental para aprender a jugar a póker, pues el objetivo del juego es conseguir la mejor combinación posible de cinco cartas.
Posiciones en la mesa y su importancia
Otro factor clave son las posiciones en la mesa de póker, ya que determinan el orden en el que cada jugador realiza su jugada. Dependiendo de su lugar en la mesa, puede tener más o menos información sobre sus rivales y, por tanto, esto es determinante para su estrategia de juego. ¿Cómo jugar al póker según tu posición en la mesa?
Las ciegas
Las primeras posiciones en la mesa a la izquierda del dealer se conocen como ciegas porque, básicamente, los jugadores apuestan a ciegas. Estos dos jugadores comienzan con apuestas de cantidad fija para iniciar la acción.
Estas dos posiciones se conocen como ciega pequeña (SB o small blind en inglés) y ciega grande (BB o big blind en inglés).
Early position
A continuación, encontramos las ‘posiciones tempranas’. Estos jugadores necesitan manos fuertes porque tienen una información mínima sobre sus rivales y están obligados a actuar. Estas dos posiciones son:
- UTG (Under the Gun): es la posición situada inmediatamente a la izquierda de la ciega grande y es el primero en actuar en la ronda de apuestas previa al flop (preflop).
- UTG+1: es el siguiente en la mesa y también cuenta con una información mínima.
Middle position
Las ‘posiciones intermedias’ (MP en inglés) tienen menos jugadores detrás para apostar, por lo que no tienen tanta presión al tomar decisiones pero tampoco se pueden dormir en los laureles, pues los que vienen detrás sí que tienen cierta ventaja.
Late position
Las ‘posiciones tardías o finales’ son las mejores en la mesa porque son las que más información tienen para hacer sus apuestas. Esas posiciones son:
- Hijack: está dos posiciones antes del botón o dealer y se considera la primera posición de ataque porque suelen ser quienes suben la apuesta.
- Cutoff: es la ‘posición de corte’ (CO en inglés) y se sitúa inmediatamente a la derecha del botón, es decir, es el penúltimo en jugar, lo cual es una ventaja.
Recordemos que la última palabra en la ronda la tiene el botón, que es quien más información posee en la mesa y quien tiene la posición de repartidor.
Las fases del juego
No podemos contarte cómo aprender a jugar al póker sin explicarte algo básico del mecanismo del juego: las fases. En el póker hay cuatro rondas de apuestas, a las que podríamos añadir una quinta fase en el momento de conocer al ganador de la partida. ¿Cuáles son esas fases del juego?
El preflop
En la fase del preflop, todos los jugadores hablan en función de su mano, sin saber nada sobre las cartas comunitarias. Aquí radica la importancia de las posiciones en la mesa y de ir conociendo a tus rivales.
El flop
En la segunda ronda de apuestas se descubren tres de las cinco cartas comunitarias. Como es lógico, solo hablan los jugadores que hayan continuado después del preflop. Empieza el jugador que está a la izquierda del botón y las posibles acciones son ver, subir, retirarse o pasar.
El turn
En la tercera ronda de apuestas ya se muestran cuatro cartas comunes, por lo que los jugadores empiezan a hacer unos cálculos muy diferentes a los de la ronda inicial para hacer sus jugadas.
El river
La cuarta ronda de apuestas llega después de mostrar la quinta y última carta comunitaria. Por tanto, da lugar a la última ronda de apuestas. Aquí es donde te la juegas porque ya no van a salir más cartas y tu jugada depende de las cartas mostradas y de las cartas que tienes en tu mano.
El showdown
Una vez finalizada la última ronda de apuestas, la última fase del juego es el showdown, es decir, el momento de mostrar tus cartas. Es aquí cuando sabemos quién es el ganador de la partida.
¿Cómo y cuándo se apuesta en póker?
Además del orden en la mesa a la hora de apostar, debes tener en cuenta otros aspectos sobre cómo y cuándo se apuesta en el póker:
- En el preflop, las dos personas siguientes al botón tienen que hacer apuestas mínimas (es lo que se conoce como ciegas en póker, que es un concepto distinto al de ante en póker).
- El resto de jugadores decidirá si quiere jugar, envidar o pasar. Después, el botón distribuirá las cartas que los jugadores soliciten a cambio de sus descartes, los cuales pueden hacer o no con el fin de intentar mejorar su jugada inicial.
- Cuando los jugadores muestren sus cartas, ganará quien tenga la mejor mano. Si crees que eres tú, puedes apostar all in en póker, aunque es mejor que cojas experiencia antes de tirarte a la piscina con esta apuesta tan arriesgada.
Preguntas frecuentes
¿Qué variante de póker es la más recomendable para empezar?
Para jugadores principiantes, las mejores variantes de póker para empezar son Texas Holdem, 5 Card Draw Poker o Fixed Limit Holdem. La primera es la más popular, incluso en torneos, mientras que las otras dos ofrecen muy buenas condiciones para controlar la estrategia cuando se tiene poca experiencia.
¿Cuánto tiempo lleva aprender las reglas básicas?
Las reglas básicas del póker son sencillas, por lo que solo te llevará unos minutos o unas horas saber lo básico sobre cómo jugar al póker. Eso sí, necesitarás mucha más práctica para dominar todas las facetas del juego, aprender a leer a tus rivales y sacar un mayor rendimiento a tus apuestas.
¿Cuántas rondas de apuestas hay y cómo funcionan?
En el póker hay cuatro rondas de apuestas (preflop, flop, turn y river) más el showdown (el momento de enseñar las cartas). En esas fases del juego, se realiza una apuesta inicial y, después, se reparten dos cartas a cada jugador. A continuación, se descubren cinco cartas sobre la mesa que son comunes, de manera progresiva en cada una de las rondas de apuestas:
- En la primera (preflop) solo conoces las cartas que tienes en tu mano y las posiciones de póker en la mesa.
- En la ronda de flop ya conocerás las tres primeras cartas comunitarias.
- En la ronda denominada turn conocerás también la cuarta carta común.
- En la última ronda, conocida como river, se destapará la quinta carta comunitaria.
¿Cómo y cuándo hacer un farol?
Para hacer un farol en póker debes planificar muy bien tu jugada. Para hacerlo con éxito, es importante:
- Elegir el momento adecuado de la partida.
- Observar el comportamiento de tus rivales.
- Elaborar el engaño de manera meditada.
Tu posición en la mesa es determinante para hacer un farol. El riesgo es enorme en las primeras posiciones, igual que si detectas que hay rivales con manos fuertes.
¿Cuándo es recomendable retirarse?
Retirarse (foldear) en póker no es una decisión fácil pero hay señales en la partida que te indican cuándo es el momento de hacerse a un lado. Por ejemplo:
- Si tienes unas cartas iniciales débiles.
- Si tienes una mano mediocre pero el bote es muy elevado.
- Si tus probabilidades de ganar son escasas (cuando tienes que subir mucho la apuesta para poder continuar).
¿Pierdo mi apuesta si me retiro?
Sí, cuando te retiras en póker ya estás fuera de la partida. No solo pierdes tus cartas y no puedes volver a intervenir sino que también pierdes las apuestas que hayas hecho hasta ese momento.