Artículo - Poker
Guía para aprender a jugar al póker: paso a paso
Índice
- 1 1. Escoge dónde jugarás al póker
- 2 2. Comprender las posiciones de la mesa de póker
- 3 Las ciegas
- 4 Early position
- 5 Middle position
- 6 Late position
- 7 3. Conoce las manos de póker
- 8 4. Distribución de las cartas
- 9 ¿Cuáles son las rondas de apuestas durante el juego?
- 10 El preflop
- 11 El flop
- 12 El turn
- 13 El river
- 14 El showdown
- 15 ¿Cómo y cuándo se apuesta en póker?
- 16 Preguntas frecuentes
- 17 ¿Cuál es la primera regla del póker?
- 18 ¿Cuál es la carta que más vale en el póker?
- 19 ¿Qué variante de póker es la más recomendable para empezar?
- 20 ¿Cuánto tiempo lleva aprender las reglas básicas?
- 21 ¿Cuántas rondas de apuestas hay y cómo funcionan?
- 22 ¿Cuál es el orden de las cartas en el póker?
- 23 ¿Cómo y cuándo hacer un farol?
- 24 ¿Cuándo es recomendable retirarse?
- 25 ¿Pierdo mi apuesta si me retiro?
Aprender a jugar a póker puede resultar complejo, puesto que existen numerosas variables con influencia en el juego. A priori, puede parecer algo sencillo pero la verdad es que dominar todos los elementos puede llevar su tiempo. Para ayudarte con tus apuestas de póker, aquí tienes una completa guía para aprender a jugar al póker paso a paso.
1. Escoge dónde jugarás al póker
Lo primero que debes saber al aprender a jugar al póker desde cero es que existen diferentes tipos de juegos de póker, lo que nos lleva a diferenciar, en primer lugar, entre el póker online y el póker en vivo. ¿Dónde es mejor jugar?
El póker online es cómodo, te ofrece flexibilidad para jugar cuando quieras y desde donde quieras y te permite jugar con todo tipo de jugadores. En vivo, en cambio, no solo debes acudir a un casino físico sino que tienes que aprender a leer el lenguaje corporal de los jugadores, ceñirte a los horarios de la partida, etc. No obstante, tú eliges la variante que prefieras, pues los torneos de póker en vivo pueden resultar muy emocionantes.
2. Comprender las posiciones de la mesa de póker
Como sabes, en el póker hay varios tipos de mesas en función del número de jugadores. Lo más habitual son seis o nueve y en todas ellas la posición que ocupes puede ser clave en tu juego.
Las ciegas
Son las primeras posiciones de la mesa a la izquierda del dealer. Se les llama así porque estos jugadores prácticamente apuestan a ciegas.
- Ciega pequeña es el jugador situado inmediatamente a la izquierda del dealer.
- Ciega grande es el jugador situado justo a la izquierda de la ‘ciega pequeña’.
Estos dos jugadores deben apostar una cantidad fija obligatoria para iniciar la acción y la ciega grande siempre tendrá el doble de valor que la ciega pequeña.
Early position
Son los dos siguientes jugadores a la izquierda de las ciegas. Estas ‘posiciones tempranas’ tienen una información mínima sobre sus rivales y están obligados a actuar:
- UTG es la posición situada a la izquierda de la ciega grande y es el primero en actuar en el preflop.
- UTG+1 es el jugador que hay a continuación y también cuenta con una información mínima.
Middle position
A continuación de los jugadores en early position se encuentran los jugadores de ‘posición media’. Al tener menos jugadores para jugar por detrás, tienen una menor presión en sus decisiones pero no tienen tanta ventaja como los siguientes jugadores, ya que aún les falta información.
Late position
Las ‘posiciones tardías o finales’ son las que más información tienen para hacer sus apuestas, ya que se sitúan al final:
- Hijack está dos posiciones antes del dealer y se considera la primera posición de ataque porque suele ser quien sube la apuesta.
- Cutoff es quien se sitúa inmediatamente a la derecha del dealer, es decir, en penúltimo lugar.
La última palabra en una ronda la tiene el dealer (botón), lo que significa que es quien más información tiene sobre sus rivales y que es quien ocupa la posición de repartidor.
3. Conoce las manos de póker
Otra de las cuestiones clave que debes conocer sobre el póker para principiantes es que, dependiendo del tipo de juego, tu objetivo debe ser reunir la mejor combinación de cinco cartas, teniendo en cuenta tanto tus cartas propias como las cartas comunitarias.
Hay diez manos de póker que tienes que conocer para jugar a este juego. Aprender cuáles son las mejores manos y su orden jerárquico es básico. De menor a mayor valor serían:
- Carta alta
- Pareja
- Doble pareja
- Trío
- Escalera
- Color
- Full house
- Póker
- Escalera de color
- Escalera real
4. Distribución de las cartas
El juego en el póker se sucede en el sentido de las agujas del reloj. El dealer o botón reparte las cartas, empezando por los jugadores que están a su izquierda (ciega pequeña y ciega grande), quienes deben realizar una apuesta forzada para dar comienzo a la acción.
Tras repartir una primera carta a todos los jugadores, repite ese reparto una segunda vez. Estas dos cartas (ocultas) se mantienen boca abajo y, cuando todos las tienen delante, da comienzo la ronda de apuestas.
¿Cuáles son las rondas de apuestas durante el juego?
Para aprender a jugar al Poker Texas Holdem u otras variantes habituales, debes saber que cada partida consta de cuatro rondas de apuestas.
El preflop
La primera ronda de apuestas o preflop se inicia con el jugador que hay a la izquierda de la ciega grande, quien puede:
- Retirarse (fold): no apuesta porque sus dos cartas ocultas son malas.
- Igualar (call): iguala la apuesta de mayor valor para continuar en la partida.
- Subir: aumenta el valor de la apuesta más alta, lo que implica que el resto de jugadores tienen que igualarla, retirarse o subirla.

El flop
La segunda ronda de apuestas o flop se inicia después de que el dealer reparta las tres primeras cartas comunitarias, que se colocan boca arriba en la mesa.
En este momento, los jugadores ya podrían configurar su mano de cinco cartas y la forma de apostar es similar al preflop. Si después de esta ronda quedan en el juego al menos dos jugadores, el dealer reparte la siguiente carta comunitaria.
El turn
Tras mostrarse la cuarta carta comunitaria sobre la mesa tiene lugar la ronda del turn, la penúltima ronda de apuestas, que sigue la misma mecánica que las anteriores.
El river
Cuando se destapa la quinta carta comunitaria, llega el momento del river, la última ronda de apuestas. Los jugadores disponen de siete cartas (dos ocultas y cinco comunitarias) para configurar su mano de cinco cartas y, en base a ello, hacer su juego.
El showdown
Si después del river quedan al menos dos jugadores en el juego, se producirá el showdown, es decir, tendrán que mostrar su mano para ver cuál de ellos tiene la mejor y, por tanto, gana la partida.
En el caso de que quede un único jugador en la partida, se llevará el bote sin necesidad de mostrar sus cartas.
¿Cómo y cuándo se apuesta en póker?
Como hemos visto, en el póker se sigue un orden en la mesa para apostar y se suceden cuatro rondas con una mecánica sencilla para hacerlo. Pero hay que tener en cuenta también otros aspectos clave:
- En el preflop, las ciegas están obligadas a hacer unas apuestas mínimas.
- Las acciones que pueden hacer los demás jugadores son jugar, envidar o pasar.
- Los jugadores pueden descartarse cartas ocultas y pedir nuevas al dealer si quieren continuar en la partida e intentar mejorar su mano.
- Cuando los jugadores muestran sus cartas, gana quien mejor mano tenga.
Estas son algunas reglas básicas pero, si te preguntas cómo aprender a jugar al póker rápido y fácil, sentimos decirte que hay todo un mundo de opciones para saber cómo y cuándo se apuesta en este juego. No es posible aprenderlo todo en tiempo récord. Lo mejor es que sigas nuestros consejos de póker para ir avanzando poco a poco hasta convertirte en un jugador experimentado.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la primera regla del póker?
La primera regla del póker es que las ciegas están obligadas a realizar una apuesta mínima. El primer jugador a la izquierda del dealer pone la ciega pequeña y quien le sigue en el sentido de las agujas del reloj pone la ciega grande, que tendrá el doble de valor.
¿Cuál es la carta que más vale en el póker?
En el póker, la carta de más valor es el as, seguido del rey, la reina y la jota. Sin embargo, en algunas variantes del juego, el as también puede utilizarse como la carta más baja.
¿Qué variante de póker es la más recomendable para empezar?
Si no sabes cómo aprender a jugar al póker, lo más recomendable es empezar por alguna variante sencilla para principiantes, como Texas Holdem, 5 Card Draw Poker o Fixed Limit Holdem. La primera es la más popular entre quienes tienen poca experiencia.
¿Cuánto tiempo lleva aprender las reglas básicas?
Las reglas básicas del póker son fáciles de aprender, por lo que solo te llevará unos minutos comprender la mecánica del juego. Sin embargo, necesitarás mucha práctica para aprender a jugar al póker profesional con técnicas avanzadas de póker.
¿Cuántas rondas de apuestas hay y cómo funcionan?
En el póker hay cuatro rondas de apuestas:
- El preflop: los jugadores solo conocen las dos cartas ocultas de su mano.
- El flop: los jugadores ya conocen también las tres primeras cartas comunitarias.
- El turn: los jugadores conocen la cuarta carta común.
- El river: se apuesta tras conocer la quinta carta comunitaria.
Si dos o más jugadores llegan al final de la cuarta ronda, tiene lugar el showdown, el momento de mostrar las cartas para comprobar quién tiene mejor mano y gana la partida.
¿Cuál es el orden de las cartas en el póker?
El orden de las cartas en el póker, de mayor a menor valor, es el siguiente:
- As
- Rey
- Reina
- Jota
- 10
- 9
- 8
- 7
- 6
- 5
- 4
- 3
- 2
Los palos tienen todos el mismo valor.
¿Cómo y cuándo hacer un farol?
Para hacer un farol en póker con éxito es fundamental planificar tu jugada:
- Elige el momento adecuado de la partida.
- Observa el comportamiento de tus rivales.
- Piensa bien la estrategia para elaborar el engaño.
Tu posición en la mesa es clave para hacer un farol. El riesgo es muy elevado en las primeras posiciones y también si detectas que tienes rivales con manos fuertes.
¿Cuándo es recomendable retirarse?
Hay señales en una partida de póker que te indican que la mejor decisión es retirarte (foldear):
- Cuando tus cartas de inicio son débiles.
- Cuando tu mano es mediocre pero el bote es muy alto.
- Cuando tus probabilidades de ganar son escasas (si tienes que subir mucho la apuesta para poder seguir en la partida).
¿Pierdo mi apuesta si me retiro?
Sí, cuando te retiras de la partida en póker no puedes volver a intervenir, lo que significa que pierdes todas las apuestas que hayas hecho hasta ese momento.
Trucos de póker: consejos para jugar al póker
Índice1 Consejos para jugar al póker Hold’Em2 Conoce a tus rivales3 Tu posición en la mesa es importante4 Juega solo manos iniciales con potencial5 No juegues por impulsos, ten un plan6 Evita distraerte: mantén la concentración7 Consejos para jugar al póker online8 No juegues todas tus manos9 No te confíes con un as en la […]
Todo sobre el river en póker: cómo jugar y maximizar tus oportunidades
Índice1 ¿Qué es el river en el póker?2 El rol del river en el póker: ¿por qué es tan importante?3 Estrategias para jugar el river en el póker4 ¿Cómo influye el river en las probabilidades del póker?5 Los errores comunes en el river de póker6 FAQs frecuentes7 ¿Qué hacer si el river no mejora mi […]
Qué es el flop en póker y cómo jugarlo
Índice1 ¿Qué es el flop en póker?2 El orden de las rondas: flop, turn y river en póker3 El turn como cuarta carta comunitaria4 El river como última carta y fase decisiva5 Cómo funciona el flop en la secuencia de apuestas6 Cómo jugar después del flop en póker El flop en póker es una de […]
Bankroll, algo indispensable en tus apuestas
Índice1 ¿Qué significa bankroll en apuestas?2 Conoce la cantidad a jugar en cada apuesta3 Consejos para cuidar tu bankroll4 Ponte límites5 Utiliza el stake6 Diversifica tus apuestas7 Controla tus impulsos8 Evalúa los riesgos En Sportium te explicamos uno de los conceptos clave en las apuestas deportivas, el bankroll: qué es, qué cantidad jugar en cada […]
Qué es el yield en apuestas y cómo mejorar tus resultados
Índice1 Cómo calcular el yield en apuestas de forma fácil2 Ejemplo práctico 13 Ejemplo práctico 24 Fórmulas para calcular el yield y cómo optimizarlo en tus apuestas5 ¿Qué indica un yield negativo en las apuestas?6 Preguntas frecuentes7 ¿Cómo puedo mejorar mi yield en las apuestas?8 ¿El yield es una métrica confiable para evaluar el rendimiento?9 […]

