Artículo - Poker
Descubre las matematicas del póker y gana más que nunca
Índice
Estas matemáticas del póker dejan atrás algunos tópicos de nuestro juego de cartas favoritos, como el de hombres rudos y valientes en una sala llena de humo, guiados solamente por su bravura y no por estrategia. Utilizar las matemáticas en el póker para calcular probabilidades de victoria son muy importantes a la larga, pues nos pueden abrir a ver las jugadas como son realmente, y no como parecen (erróneamente) de entrada.
Un ejemplo muy claro en este sentido es la típica mano de 8-9 de tréboles ante A-Q, con un flop de A-10-7 con dos tréboles. Aunque vayas perdiendo a primera vista, tus opciones de ganar son mayores, pues de las cartas que quedan por salir, hay más que harán tu mano ganadora que la del oponente.
Bonus track: las matemáticas del póker no lo son todo
Antes de adentrarnos de lleno a como las matemáticas te pueden ayudar en el póker, es importante que conozcas que no lo son todo. La lectura de manos del rival será el principal factor que deberás “cruzar” con el componente matemático, para tomar así decisiones acertadas en el 90% de los casos. Cogiendo el ejemplo anterior, tienes unas probabilidades ligeramente superiores al 50%, pero si de tu lectura se desprende que en vez que A-Q tiene 2-3, aún son mucho mayores.
Junto a la lectura de manos y las probabilidades, se unen los ‘tells’, la suerte en momentos puntuales etc, pero estos últimos factores minoritarios no suman más de un 10% de la ecuación. Recuerda el principio de Pareto: céntrate en las pocas cosas que te darán la mayor parte de los resultados. Luego ya habrá tiempo para hilar más fino.
Matemáticas del póker: ¿Cuántas cartas me valen?
Para llegar a la pregunta de “¿Cuántas cartas me harán ganar esta mano?” necesitamos saber 3 cosas: las cartas comunes, nuestra mano ya la del rival. Dos de ellas evidentemente ya las sabremos (si no, mal vamos) y la otra la trataremos de deducir. Sin lectura de manos no hay matemáticas en póker, y sin ecuaciones sirve de poco (aunque de algo sí) leer manos. De aquí sacamos una fotografía: quien va por delante, y qué cartas harán que ganemos.
En este caso, contaremos que hay 46 cartas por ver (quitas los 4 comunes y las 2 tuyas), o 47 según el momento turno. El siguiente número a sacar es el de cartas que nos sirven para ganar. Pon que tienes QK y en el flop 5-2-8-10, teniendo tu rival A. Si ninudno de los dos puede ligar color o escalera, a ti te valdrían 6 cartas (las demás Q-K que faltan por salir), pues si no sale nada, él gana con carta alta A. En este caso, hay dos métodos:
- Método 1: Multiplicar por 2: Al haber 46 cartas por ver, si multiplicamos por 2 las 6 cartas que nos valen, tendremos el 12% aproximado que nos sirve.
- Método 2: Cálculo exacto: 6/46*100= 13%. De 6 cartas que nos sirven, entre 46 que hay por 100. Así sacamos las opciones que tenemos de ganar exactamente.
- ¡Elije el mejor! El segundo método es más preciso, pero el primero más rápido de calcular y puede ser más cómodo en una partida.
La toma de decisiones de forma científica
Si recibimos una apuesta en esta situación, las opciones que tenemos de ganar la mano son indispensables al hacer nuestros cálculos. Los pot odds toman especial relevancia en este caso: en función del bote, el tamaño de la apuesta y nuestras probabilidades de ganar tomaremos decisiones:
- Apuesta de 50 en bote de 100 (que pasaría a ser de 150). Odds de 1/3 con opciones de ganar de 1,2/10. Fold
- Apuesta de 10 en bote de 90. Odds de 1/10 con opciones de 1,2/10. Jugamos.
De aquí vemos que las matemáticas del póker son indispensables para tomar decisiones y tener -en definitiva- una fotografía de cada situación. Puedes equivocarte con tu lectura, puedes decidir farolear ante la primera opción o pueden pasar mil cosas más que no se ciñan a las matemáticas pero que se basen en ellas. Si por otro lado apostamos primero en esta ocasión, empezamos sabiendo que tenemos las de perder. ¿Check-fold? ¡Podemos faroelar! Además, hay fórmulas matemáticas para orientarte en el farol. No son tan definitivas como para saber si ir o no, pero pueden orientarte.
Debemos tener en cuenta varios datos: el porcentaje del bote que metemos en la apuesta y la probabilidad que funcione. Por ejemplo, apostamos 100 en un bote de 200 (100/300= 33,3%). Si las opciones de que el oponente foldee son superiores (pura intuición y conocimiento) a ese 33,3% ese farol está bien hecho. Debemos tener en cuenta dos cosas:
- Las opciones que foldee son totalmente acientíficas y se deberán guiar por nuestro conocimiento del rival, como ha jugado sus manos anteriores y lo que pueda leer de nosotros, así como su mano potencial. ¡Y también la imagen que tengamos en la mesa!
- Hay la opción de ganar la mano: Si tenemos un 20% de ganar esa mano, por ejemplo, con una probabilidad de foldear del rival menor ya nos valdrá.
Probar las matemáticas del póker no solamente requiere conocimientos, también valentía. Psicológicamente es complicado apostar en base a lo que pueda pasar (aún teniendo las probabilidades a tu lado), con lo que está pasando ahora mismo en contra. Por ello, aprovechar ofertas para empezar a jugar puede ser una buena idea, para poder disponer de un mejor presupuesto y empezar a provar estas estrategias de póker. ¡Aprovéchalo todo!
Todo sobre el river en póker: cómo jugar y maximizar tus oportunidades
Índice1 ¿Qué es el river en el póker?2 El rol del river en el póker: ¿por qué es tan importante?3 Estrategias para jugar el river en el póker4 ¿Cómo influye el river en las probabilidades del póker?5 Los errores comunes en el river de póker6 FAQs frecuentes7 ¿Qué hacer si el river no mejora mi […]
Qué es el flop en póker y cómo jugarlo
Índice1 ¿Qué es el flop en póker?2 El orden de las rondas: flop, turn y river en póker3 El turn como cuarta carta comunitaria4 El river como última carta y fase decisiva5 Cómo funciona el flop en la secuencia de apuestas6 Cómo jugar después del flop en póker El flop en póker es una de […]
Qué tipos de escaleras hay en el póker
Índice1 ¿Qué es una escalera en el póker?2 Tipos de escaleras en el póker3 Escalera simple o straight4 Escalera de color (straight flush)5 Escalera real (royal flush)6 Escaleras abiertas vs escaleras internas (gutshot)7 Probabilidades de conseguir una escalera La escalera en el póker es una de las jugadas más codiciadas en una partida. Existen varios […]
Bankroll, algo indispensable en tus apuestas
Índice1 ¿Qué significa bankroll en apuestas?2 Conoce la cantidad a jugar en cada apuesta3 Consejos para cuidar tu bankroll4 Ponte límites5 Utiliza el stake6 Diversifica tus apuestas7 Controla tus impulsos8 Evalúa los riesgos En Sportium te explicamos uno de los conceptos clave en las apuestas deportivas, el bankroll: qué es, qué cantidad jugar en cada […]
Qué es el yield en apuestas y cómo mejorar tus resultados
Índice1 Cómo calcular el yield en apuestas de forma fácil2 Ejemplo práctico 13 Ejemplo práctico 24 Fórmulas para calcular el yield y cómo optimizarlo en tus apuestas5 ¿Qué indica un yield negativo en las apuestas?6 Preguntas frecuentes7 ¿Cómo puedo mejorar mi yield en las apuestas?8 ¿El yield es una métrica confiable para evaluar el rendimiento?9 […]

