Artículo - Poker
Posiciones en una mesa de póker: tipos y situaciones
La posición en el póker es de gran importancia a la hora de trazar una estrategia de juego. En Sportium te explicamos qué situaciones pueden darse y cómo jugar en cada caso para sacar el máximo rendimiento a este factor del juego.
Índice
¿Qué es la posición en el póker?
Cuando hablamos de posición en el póker nos referimos, básicamente, a las posiciones en la mesa de póker. Aunque te parezca un concepto sin importancia, lo cierto es que es un factor determinante a la hora de tomar decisiones en tus apuestas.
Tus estrategias en póker estarán condicionadas por la posición en la mesa que ocupes en cada momento, pues es importante señalar que las posiciones en este juego son rotativas.
Tenemos que diferenciar, en este sentido, entre posición en póker absoluta y relativa. La primera es la posición que ocupas respecto del botón, mientras que la segunda es la que ocupas respecto al resto de jugadores activos en la mano, ¡y esta es la verdaderamente importante!

Tipos de posiciones en la mesa de póker
Una partida de póker puede contar con entre dos y diez jugadores, que se colocan alrededor de la mesa y van jugando por turnos, ordenados en el sentido de las agujas del reloj. En el preflop puedes encontrar las siguientes posiciones de póker:
Posición inicial: UTG
UTG en póker es la posición inicial. Son las siglas en inglés de Under The Gun (bajo la pistola), que se refiere a estar bajo presión. ¿Y por qué esa presión cuando se tiene esta posición? Básicamente, porque es el jugador que tiene la responsabilidad de abrir las acciones.
No tiene información, por lo que las probabilidades de que alguno de sus rivales tenga una mano mejor son más altas. Eso obliga a actuar con cautela, ya que estar en posiciones tempranas es una desventaja en el póker.
Hablamos de UTG, UTG+1 y UTG+2 para referirnos a las tres primeras posiciones en la mesa, es decir, las posiciones iniciales.
Posiciones medias en el póker
Las posiciones medias son las siguientes posiciones en la mesa de póker. Tienen más información que los jugadores de las posiciones iniciales pero menos que los jugadores de las últimas posiciones.
Nos referimos a las posiciones MP, MP+1 y MP+2 y, como es lógico, la última de ellas es más ventajosa que la primera y se conoce también como HJ (hijack).
Posiciones finales en la mesa de póker: ¡empieza el juego!
Las últimas posiciones en la mesa de póker son las que más información sobre los rivales pueden obtener. Eso permite realizar un juego más agresivo y supone una ventaja para estos jugadores.
La última posición marca el orden de actuación del resto de la mesa: el jugador de su izquierda será quien ponga la ciega pequeña y el siguiente, la ciega grande.
A los jugadores de las posiciones finales o tardías se les conoce como CO (cutoff) y BU (button). Este último también se denomina dealer en póker.
Importancia de saber jugar las posiciones
Aparte de conocer el ranking de las manos de póker, en este juego son importantes también otros factores. Uno de ellos es la posición en la mesa, ya que va a condicionar todo lo que sucede en la partida.
En el preflop, la posición en póker determina cuánta información va a tener cada jugador para apostar: mientras el primero va a ciegas, el último tiene todos los datos necesarios para hacer su jugada.
¿Cuál es la mejor posición en la mesa de póker?
Como puedes imaginar por lo que hemos explicado a lo largo de este texto, las posiciones iniciales en póker son las más perjudicadas. Tienen que apostar cuando se acaban de repartir las cartas y carecen de información suficiente para planificar bien una jugada ganadora.
Las posiciones intermedias no son del todo malas pero, como es lógico, lo mejor es ocupar una de las posiciones finales, ya que son los jugadores que tendrán más información para apostar en cada ronda.
El puesto más codiciado es el de button o dealer, ya que es quien cierra la ronda y, por tanto, quien tiene más información de sus rivales para tomar una decisión.
Los jugadores en las primeras posiciones de la mesa suelen jugar más tímidos (es muy complicado atreverse con un farol en póker siendo de los primeros en apostar), mientras que los jugadores que están en las últimas posiciones pueden ser más agresivos. Esto, claro está, implica aprender a leer a tus rivales, interpretar por qué juegan de una manera o de otra. Hay que observar, acumular experiencia y tener en cuenta todas las variables posibles para saber qué decisión tomar en cada momento. Por tanto, la posición en póker es muy importante para decidir tu estrategia.
Todo sobre el river en póker: cómo jugar y maximizar tus oportunidades
Índice1 ¿Qué es el river en el póker?2 El rol del river en el póker: ¿por qué es tan importante?3 Estrategias para jugar el river en el póker4 ¿Cómo influye el river en las probabilidades del póker?5 Los errores comunes en el river de póker6 FAQs frecuentes7 ¿Qué hacer si el river no mejora mi […]
Qué es el flop en póker y cómo jugarlo
Índice1 ¿Qué es el flop en póker?2 El orden de las rondas: flop, turn y river en póker3 El turn como cuarta carta comunitaria4 El river como última carta y fase decisiva5 Cómo funciona el flop en la secuencia de apuestas6 Cómo jugar después del flop en póker El flop en póker es una de […]
Qué tipos de escaleras hay en el póker
Índice1 ¿Qué es una escalera en el póker?2 Tipos de escaleras en el póker3 Escalera simple o straight4 Escalera de color (straight flush)5 Escalera real (royal flush)6 Escaleras abiertas vs escaleras internas (gutshot)7 Probabilidades de conseguir una escalera La escalera en el póker es una de las jugadas más codiciadas en una partida. Existen varios […]
Bankroll, algo indispensable en tus apuestas
Índice1 ¿Qué significa bankroll en apuestas?2 Conoce la cantidad a jugar en cada apuesta3 Consejos para cuidar tu bankroll4 Ponte límites5 Utiliza el stake6 Diversifica tus apuestas7 Controla tus impulsos8 Evalúa los riesgos En Sportium te explicamos uno de los conceptos clave en las apuestas deportivas, el bankroll: qué es, qué cantidad jugar en cada […]
Qué es el yield en apuestas y cómo mejorar tus resultados
Índice1 Cómo calcular el yield en apuestas de forma fácil2 Ejemplo práctico 13 Ejemplo práctico 24 Fórmulas para calcular el yield y cómo optimizarlo en tus apuestas5 ¿Qué indica un yield negativo en las apuestas?6 Preguntas frecuentes7 ¿Cómo puedo mejorar mi yield en las apuestas?8 ¿El yield es una métrica confiable para evaluar el rendimiento?9 […]

