Regístrate y recibe 11€ gratis

Artículo - Poker

¿Qué es el preflop en póker? Tabla de preflop

Home / Poker / ¿Qué es el preflop en póker? Tabla de preflop

Aprender la terminología y las principales estrategias es fundamental en el póker. Hoy en Sportium te traemos un concepto básico para tu vocabulario en este juego de casino: el preflop en póker. Descubre su importancia para tu estrategia.

Estrategia preflop según las manos que tengamos

El preflop en póker es la primera ronda de apuestas de la partida. En ese momento, cada jugador recibe dos cartas y debe tomar la primera decisión: igualar, subir, retirarse… Tendrá que hacerlo antes de que se revelen las tres primeras cartas comunes.

Es un momento decisivo porque, solo con las cartas de tu mano, tienes que poner en marcha tu estrategia. Ten en cuenta que, según sea tu jugada, puedes estar dando pistas a tus rivales.

¿Cuál debe ser tu objetivo en el preflop en póker? Obtener información para leer a tus rivales, hacer que se sume el mayor número de oponentes a tu apuesta, intentar ganar directamente esa mano o desistir si ves que tus cartas no van a llevarte a ninguna parte.

En tu estrategia juega un papel fundamental tu posición en la mesa: cuanto más tardío sea tu turno, más información sobre tus rivales vas a tener. En cambio, si eres el primero en apostar, tendrás que jugar a ciegas en póker, es decir, sin ninguna referencia.

Posiciones de póker en el juego preflop

Tener una estrategia bien definida en el preflop en póker te ayudará a tomar decisiones más adecuadas. Tu posición en la mesa es clave en esto: cuantos más jugadores haya detrás de ti, mayores son las probabilidades de que alguien tenga una mano mejor que la tuya.

Ser consciente de tu posición en la mesa también te permite adaptar tu estrategia para tratar de ocultar tu juego a tus oponentes. Dominar lo que puede ocurrir en cada momento es lo que te puede dar ventaja respecto a tus rivales.

Preflop en posiciones tempranas

Se considera que tu preflop en póker es en posiciones tempranas cuando ocupas una de las tres primeras posiciones respecto al dealer (crupier). Se dice que estás en una posición ‘early’ y tienes dos desventajas importantes:

  • Hay muchos rivales por detrás de ti, por lo que aumentan las probabilidades de que alguno de tus oponentes tenga mejor mano que la tuya.
  • Casi nunca te encontrarás en posición postflop (tendrían que retirarse muchos rivales de la partida para poder obtener esa ventaja y ya no siempre sería interesante para hacer apuestas rentables).

Esto significa que vas a dar mucha información a tus rivales en función de tus decisiones, por lo que tu cautela debe ser máxima.

Preflop en posiciones medias

Tu rango de preflop en póker se expande a medida que tu posición en la mesa es más tardía. En este caso, estarás en alguna de las tres posiciones medias. Por tanto, se dice que estás en una posición ‘middle’ y tu estrategia todavía debe ser cautelosa pero sin dormirte en los laureles.

Tendrás que buscar que los jugadores que van detrás de ti abandonen la partida para aproximarte más a una posición postflop, lo que supone una estrategia agresiva en este sentido. Por tanto, tienes que buscar el equilibrio para que tus oponentes no te lean cada jugada.

Preflop en posiciones tardías

Estarás en posiciones ‘late’ o tardías cuando ocupes una de las tres últimas posiciones de la mesa, lo cual ya te da muchas ventajas. Dependiendo cuál de las tres sea la tuya, tu estrategia también puede ser diferente. La nomenclatura que se usa en póker para estas tres posiciones es:

  • Hijack (antepenúltima)
  • CutOff (penúltima)
  • Button (última)

Obviamente, tus opciones son mayores en la última posición, siempre que sepas sacar ventaja a ese privilegio.

Tabla preflop en póker

Para tratar de tomar la decisión más adecuada en el preflop en póker, una de las estrategias avanzadas en póker es utilizar unas tablas en las que se marcan las manos con las que es aconsejable jugar. Se conocen como tablas de rangos y son herramientas muy útiles que te indican un rango para cada posición en la mesa, ya que esto es clave en tu estrategia en póker.

Lectura del juego preflop, la estrategia

Cuando hablamos de cómo jugar al póker, una de las claves de tu estrategia está en aprender a leer a tus rivales. Principalmente, hay dos tipos de jugadores en póker: los que juegan de manera conservadora y los que lo hacen de forma agresiva.

  • Tu estilo será ‘loose-pasivo’ si entras siempre pagando.
  • Tu estilo será ‘tight-agresivo’ si juegas pocas manos pero lo haces fuerte.


Recuerda que no siempre es recomendable hacer un all in en póker porque puedes estar transmitiendo mucha información a tus rivales. Es importante que pienses bien tu jugada y sepas cuándo es el mejor momento de arriesgar.