Artículo - Poker
Qué es el flop en póker y cómo jugarlo
Índice
El flop en póker es una de las fases más relevantes del juego, ya que marca la estrategia de los jugadores que están en la partida. Hay muchas formas de jugar el flop y dependen de distintos factores, por lo que es importante que conozcas todas las variables para planificar tu estrategia al jugar al póker online.
¿Qué es el flop en póker?
El flop en póker se refiere a las tres primeras cartas comunitarias que se reparten boca arriba sobre la mesa en variantes como Texas Holdem u Omaha. Esta fase va precedida de un ronda de apuestas (el pre-flop) y tiene una importante influencia en tus estrategias avanzadas en el póker.
La fase del flop proporciona información clave sobre la fuerza de las manos que pueden llevar tus oponentes o si tu mano puede mejorar en las siguientes fases del juego, por lo que determina si un jugador decide apostar, igualar, subir o retirarse de la partida.
Las cartas que aparecen boca arriba en esta fase de la partida se suman a las dos cartas iniciales que se reparten en el pre-flop a cada jugador (y que son privadas).
También se puede definir el flop como la ronda de apuestas que se realiza una vez que se muestran las tres primeras cartas comunitarias. Este momento es muy importante porque marca las opciones de cada jugador de hacer combinaciones con las cartas.
El orden de las rondas: flop, turn y river en póker
En el póker hay cuatro rondas, cuyo orden es el siguiente: pre-flop, flop, turn y river. En cada ronda, el jugador tiene la opción de apostar, pasar, igualar o retirarse, siguiendo una secuencia establecida alrededor de la mesa. ¿En qué consiste cada fase?
- En el pre-flop, los jugadores reciben dos cartas privadas y, en base a ello, actúan.
- En el flop se revelan tres cartas comunitarias.
- En el turn se añade una cuarta carta comunitaria.
- En el river se muestra la quinta carta común.

Después llegaría el showdown, es decir, el momento en el que los jugadores que quedan en la partida muestran sus manos para determinar quién es el ganador de la misma.
Las rondas de apuestas, también conocidas como ‘calles’, son los turnos en los que cada jugador tiene la oportunidad de realizar sus apuestas. El orden en el que lo hacen depende de las posiciones en la mesa.
El turn como cuarta carta comunitaria
Después del flop en póker llega la fase conocida como turn, en la que se desvela la cuarta carta comunitaria. Una vez que esto ocurre, los jugadores tienen una nueva oportunidad de apostar.
La acción se retoma igual que en la ronda anterior, es decir, el primero en hablar es el jugador que está a la izquierda del botón, y el resto continúa siguiendo el sentido de las agujas del reloj.
Cuando todos los jugadores hayan pasado o completado sus apuestas, termina esta ronda y llega la última fase de la partida.
El river como última carta y fase decisiva
El momento en el que se desvela la quinta carta comunitaria se corresponde con la fase del river. Es la última y, por tanto, da lugar a la última ronda de apuestas.
Ya están todas las cartas posibles sobre la mesa y en las manos de los jugadores, por lo que estos deben cerrar sus combinaciones de cartas y tomar una última decisión, para lo cual es fundamental conocer el orden de las manos de póker.
En este momento se pueden dar distintas opciones:
- Si dos o más jugadores pasan o completan sus apuestas, se procede al showdown.
- Si un jugador apuesta pero los demás no igualan, termina la mano y gana la partida quien ha hecho foldear a todos sus rivales.
Cómo funciona el flop en la secuencia de apuestas
En el flop en póker, cada jugador conoce sus dos cartas propias y tres de las cinco cartas comunitarias con las que podrá realizar combinaciones en la partida. En ese momento, cuenta tus outs para saber cuál es el potencial de tu jugada. A continuación, hay que hacer el cálculo de odds en póker para tomar la mejor decisión.
Por supuesto, debes tener en cuenta al resto de jugadores, por lo que tienes que aprender a leer sus manos. ¿Cómo?
- Fíjate en sus apuestas en el pre-flop porque te darán pistas sobre si tiene o no buenas cartas de inicio.
- Si alguien que es UTG va fuerte, seguramente sea una amenaza para ti en esta partida, pues si un jugador tiene esa estrategia con tan poca información es porque tiene buenas cartas.
- Observar la reacción de los demás jugadores cuando tú hagas tu apuesta también te permite saber si llevan en su mano una buena jugada.
Recuerda que es tan importante conocer tu situación como la de tus oponentes. El contexto y cómo está el bote son aspectos también claves a tener en cuenta.
Cómo jugar después del flop en póker
Es a partir del flop cuando llega el momento de definir tu estrategia, pues después del flop hay dos rondas de apuestas en póker y debes decidir qué hacer.
En el flop en póker se pueden dar diversas situaciones y, en base a ellas, afrontaremos el resto de la partida de manera distinta:
- Si no tienes nada y tu mano es mala, puedes hacer una apuesta de testeo para ver la reacción de tus rivales. Así conseguirás información y podrías incluso bloquear el proyecto de algún oponente.
- Si no tienes nada pero tu mano es buena, puedes hacer una apuesta para que la partida siga su curso y así ver si en la siguiente fase logras mejorar tus opciones.
- Si tienes un proyecto con muy buenas opciones, puedes apostar para deshacerte de tus rivales en las siguientes rondas.
Lo ideal es apostar en el flop en póker cuando tengas una mano muy buena y quieras seguir jugando para que aumente el bote. Estudiar cada situación es clave para trazar tu estrategia, de ahí la importancia de esta fase en la partida.
Todo sobre el river en póker: cómo jugar y maximizar tus oportunidades
Índice1 ¿Qué es el river en el póker?2 El rol del river en el póker: ¿por qué es tan importante?3 Estrategias para jugar el river en el póker4 ¿Cómo influye el river en las probabilidades del póker?5 Los errores comunes en el river de póker6 FAQs frecuentes7 ¿Qué hacer si el river no mejora mi […]
Qué tipos de escaleras hay en el póker
Índice1 ¿Qué es una escalera en el póker?2 Tipos de escaleras en el póker3 Escalera simple o straight4 Escalera de color (straight flush)5 Escalera real (royal flush)6 Escaleras abiertas vs escaleras internas (gutshot)7 Probabilidades de conseguir una escalera La escalera en el póker es una de las jugadas más codiciadas en una partida. Existen varios […]
Estudia las probabilidades de póker para arrasar en el casino
Índice1 ¿Cómo influye la probabilidad dentro del póker?2 La importancia de conocer las probabilidades en cada mano3 Cómo calcular las probabilidades en el póker: técnicas y consejos4 Métodos básicos para calcular las probabilidades en el póker5 ¿Cómo usar la tabla de probabilidades en póker para mejorar tu juego?6 Probabilidad de cartas en el póker: ¿qué […]
Bankroll, algo indispensable en tus apuestas
Índice1 ¿Qué significa bankroll en apuestas?2 Conoce la cantidad a jugar en cada apuesta3 Consejos para cuidar tu bankroll4 Ponte límites5 Utiliza el stake6 Diversifica tus apuestas7 Controla tus impulsos8 Evalúa los riesgos En Sportium te explicamos uno de los conceptos clave en las apuestas deportivas, el bankroll: qué es, qué cantidad jugar en cada […]
Qué es el yield en apuestas y cómo mejorar tus resultados
Índice1 Cómo calcular el yield en apuestas de forma fácil2 Ejemplo práctico 13 Ejemplo práctico 24 Fórmulas para calcular el yield y cómo optimizarlo en tus apuestas5 ¿Qué indica un yield negativo en las apuestas?6 Preguntas frecuentes7 ¿Cómo puedo mejorar mi yield en las apuestas?8 ¿El yield es una métrica confiable para evaluar el rendimiento?9 […]

