Regístrate y consigue hasta 200€

Artículo - Poker

¿Qué es el call en póker? Claves para igualar la apuesta

Home / Otros Juegos / ¿Qué es el call en póker? Claves para igualar la apuesta
El call o igualar en póker es una acción demonizada. Está conceptuada como la jugada débil, en la que no se muestra fuerza ante los rivales ni se traslada presión sobre ellos. Tampoco sirve para obtener tanta información como una apuesta activa, pero sí tiene muchas otras funciones, que descubriremos en este artículo. ¡Acompáñanos!

El call en póker es una de las acciones que puedes realizar al apostar y consiste, básicamente, en igualar una apuesta. Conocer este y otros conceptos es esencial para planificar tus estrategias de póker, por lo que vamos a desgranar detalladamente cómo hacerlo para sacarle el máximo partido.

Significado del ‘call’ en póker

En el póker, el call es la acción de igualar las apuestas obligatorias, una apuesta existente o una subida. Después de que un jugador haya apostado, el siguiente jugador puede igualar su apuesta. Así de ‘sencillo’.

Hacer call en póker no solo significa igualar una mano sino, también, continuar en la partida. El jugador acepta el ‘precio’ marcado por su rival para seguir en la mano y, aunque no es la acción más emocionante en el póker, es quizá la que más vas a usar cuando juegues.

¿Por qué es importante el call en póker?

La importancia del call en póker radica precisamente en que es la acción que te permite mantenerte en la partida. De esta manera, cuando no tienes la seguridad de poseer la mejor mano pero el bote resulta interesante, puedes seguir jugando sin arriesgar demasiadas fichas.

Sin embargo, cuando alguien hace call en póker puede estar dando mucha información a sus oponentes de cara a la lectura de manos, por lo que es fundamental saber cuándo hacer esta jugada y no otra.

¿Cuándo usar call en tu partida?

Debes tener muy claro que, para usar el call en póker, siempre debes tener un objetivo estratégico, es decir, no se utiliza solo porque quieres seguir en la partida. Teniendo siempre esto en cuenta, existen diferentes situaciones en póker para usar el call:

  • Cuando tienes un proyecto fuerte.
  • Cuando tienes la sospecha de que tu rival se está marcando un farol.
  • Si tienes una mano marginal pero quieres controlar el tamaño del bote.
  • Cuando tienes una buena posición en la mesa y quieres ver cómo se desarrolla el juego.
  • Si son muy buenas las pot odds (relación entre el tamaño del bote y la cantidad a igualar en la apuesta).

Hacer call con as y rey

Como ya sabes por el orden de las manos en póker, hay proyectos que invitan a apostar porque resultan prometedores. En este caso, imagina que tienes una mano con un as y un rey (la conocida como Big Slick)… ¿Verdad que merece la pena seguir jugando?

Muchos jugadores piensan que, con semejante mano, lo mejor es subir la apuesta porque es una mano fuerte. Sin embargo, es una buena estrategia hacer call porque no da tanta información a tus rivales.

Ponte en situación: tienes una mano de as-rey desde el preflop y en las diferentes rondas haces subidas y resubidas en tus apuestas. Tus oponentes deducirán que tienes una mano fuerte y lo normal es que los espantes, por lo que el bote no será muy atractivo y es posible que incluso te quedes solo en la partida. Por tanto, lo ideal es recurrir al call para llegar al poker river con un as bajo la manga. ¡Y nunca mejor dicho!

Call vs raise vs fold: ¿cuándo debes usar cada uno?

El call en póker, como venimos diciendo, es una de las acciones que puedes elegir al apostar, ¡pero no es la única! También puedes hacer:

  • Fold: retirarte de la mano cuando se hace una apuesta, una subida o, simplemente, una ciega a la que descartamos igualar.
  • Raise: subir una apuesta existente en la mano.
  • Call: igualar la apuesta actual.
  • Bet: apostar una cantidad que supere las fichas de la ciega grande.

Aclarados estos conceptos, es importante que sepas que cada acción tiene sus ventajas e inconvenientes, por lo que debes saber cuándo utilizar cada una en el póker si quieres que tu estrategia sea efectiva.

AcciónCuándo se utilizaVentajasInconvenientes

Call (igualar)
Con una mano fuerte o con una buena posición Mejor control del riesgo y mantiene a los rivales en el boteEs una acción pasiva que no incrementa el bote

Raise (subir)
Con manos fuertes y para marcarse un farolAumenta el valor del bote y presiona a los rivalesEl riesgo es mayor y comprometes tu stack
Fold (retirarse)Con una mano débilEvita pérdidasImpide ganar

Errores más comunes al usar call

Ya hemos dicho que hacer call en póker debe tener un propósito, es decir, formar parte de una estrategia. De lo contrario, te traerá más inconvenientes de los que imaginas. Para evitar este tipo de situaciones, no puedes cometer errores como:

  • Hacer call sin contar outs en póker y sin calcular las pot odds.
  • Hacer call en todas las rondas de apuestas sin mejorar el bote. En este caso, es mejor hacer fold en póker.
  • Si tienes una de las mejores manos, no debes hacer call sino raise, ya que necesitas construir el bote para que merezca la pena.
  • Hacer call con una mano marginal cuando tienes una mala posición en la mesa.

Hasta los jugadores experimentados pueden caer a veces en estos errores. Evítalos y tendrás una estrategia ganadora de call en póker.

Estrategias y consejos del call en Texas Hold’em

Hacer call en póker en Texas Hold’em depende del momento de la partida en el que te encuentres. No es lo mismo igualar la apuesta en el preflop que en el postflop, por lo que te recomendamos seguir estos consejos para sacarle el máximo partido en cada fase del juego:

  • El call en el preflop funciona mejor cuando tienes posición de dealer o de cutoff, cuando tienes un buen proyecto o cuando todavía hay varios jugadores en el bote.
  • Evita el call en el preflop cuando tienes una posición temprana o de ciegas, cuando tienes una mano marginal o cuando el raise es grande.
  • El call en el postflop funciona mejor si quieres controlar el tamaño del bote, si tienes una buena posición o si tienes una mano fuerte.
  • Evita el call en el postflop cuando las pot odds son malas, si todavía quedan varios rivales detrás de ti por apostar o si tienes una mano muy fuerte, ya que en este caso es conveniente que optes por el raise para aumentar el valor del bote.

Estos consejos se pueden aplicar de forma general en el póker, aunque también son ideales de forma más concreta para jugar a la variante de Texas Hold’em, que es la más popular.

Preguntas frecuentes

¿Qué son call y raise en póker?

Call en póker es igualar una apuesta, mientras que raise es subir la apuesta.

¿Qué es un check call en póker?

Hacer check es pasar en póker, por lo que el check call en póker es pasar el turno a tu rival para después igualar su apuesta con la intención de permanecer en el juego.

¿Cómo sé cuándo debo hacer call en póker?

Si tienes una mano fuerte, un proyecto prometedor o una buena posición en la mesa pero no tienes claro que tu mano sea la mejor, sabes que tienes que hacer call para mantenerte en la partida sin arriesgar demasiado.

¿Cuál es la diferencia entre call y check en Texas Hold’em?

Call en póker es subir la apuesta actual. Sin embargo, el check es pasar y se usa cuando el jugador quiere permanecer en el juego y conservar sus cartas. En este caso, el jugador pasa su turno de acción sin apostar ni retirarse, lo que le da la oportunidad de hacer call, raise o fold más adelante, en función de cómo continúe el juego.