Regístrate y consigue hasta 200€

Artículo - Poker

Split en póker: cómo funciona y cuándo ocurre

Home / Poker / Split en póker: cómo funciona y cuándo ocurre

En el póker, como en la vida, unas veces se gana y otras se pierde, ¡pero también hay otras en las que se empata! ¿Y qué ocurre cuando hay tablas? Efectivamente, que el premio se reparte. Hoy en Sportium te contamos qué es el split en póker y cómo funciona.

¿Qué es split pot en póker?

El término split en póker se utiliza para definir una situación de empate, es decir, en la que dos o más jugadores forman la mejor mano con la misma combinación de cartas. ¿Qué ocurre en este caso? Lo más significativo de un split en póker es que los jugadores que empatan se reparten el bote.

Solo podemos hablar de empate en póker cuando llega el momento del showdown y solo podremos hablar de split pot cuando las manos sean exactamente iguales.

Ejemplos más comunes de split pot

Los ejemplos más habituales de split pot en póker se dan en la modalidad Texas Holdem, aunque las divisiones del bote también son comunes en Hi-Lo, variantes en las que, como sabes, el bote se divide entre quienes consiguen la mano más alta y la mano más baja.

En caso de empate, es importante que las manos sean exactamente iguales para dividir el bote porque dos jugadores pueden tener una misma mano pero, si no son iguales, prevalece la de mayor valor. Por ejemplo: dos jugadores pueden tener color o una escalera en póker pero solo cuentan las mejores cinco cartas a la hora de mostrarlas.

Otro ejemplo frecuente de split pot se da cuando las cartas de la mesa -que son comunitarias- forman la mejor mano posible y los jugadores solo pueden utilizar esas cartas para completar su mano.

Modalidades de poker split

Tenemos que referirnos a la modalidad de póker Stud para poder entender mejor el concepto de poker split. En esta variante, los jugadores reciben tres cartas en la primera ronda de apuestas (de ahí que esta fase se conozca como ‘tercera calle’). Dos de esas cartas se reparten boca abajo porque son las cartas propias del jugador y la carta restante es visible y comunitaria para todos los jugadores. En este momento, se pueden repartir dos tipos de parejas:

  • Conectadas (wired): ambas cartas de la pareja están boca abajo.
  • Divididas (split): una de las cartas es visible y la otra está boca abajo.

De ahí surge el término split en póker, aunque su significado cambió con el auge de la modalidad Texas Holdem, donde comenzó a utilizarse en el contexto de una división del bote, ya que esto pasó a convertirse en una situación habitual, sobre todo en torneos.

División de potes

Como hemos visto, existen ciertas situaciones en póker en las que se divide el bote sin que se produzca un empate entre los jugadores. ¿Cuáles son esos casos?

  • Las variantes de póker Hi-Lo. En modalidades de póker como Omaha Hi-Lo y similares, el bote se reparte entre el jugador con la mano más alta y el jugador con la mano más baja en el showdown. Este reparto se realiza a partes iguales, aunque puede haber matices en función de los tipos de juegos de póker de los que estemos hablando.
  • All-in. Si un jugador apuesta todas sus fichas pero otros dos jugadores que tienen más fichas también hacen all-in, el bote se dividirá. Imagina que un jugador va con todo pero solo tiene 100 fichas y otros dos igualan pero tienen 150 fichas. Si el primero gana la partida, no se lleva el 100% del bote, sino la parte proporcional a la cantidad apostada. En este caso, se llevará 300 fichas; las 100 restantes se repartirán entre sus dos contrincantes.

En estos casos podemos decir que el bote se divide sin que se haya producido un split pot, ya que no se ha producido precisamente un empate en la partida.

Split pot como una estrategia

El split en póker no es algo que pase muy a menudo pero, por si se diera el caso, es importante tener una estrategia.

Leer a nuestros rivales y las manos anteriores nos permitirá tomar una decisión cuando sobre la mesa haya al descubierto una escalera o una doble pareja, cartas que todos los jugadores pueden utilizar a su favor.

Aprovechar esta situación, incluso si no tenemos cartas que nos permitan formar una combinación ganadora, puede ser una buena opción para meter presión y eliminar contrincantes, haciéndoles creer que tenemos una mano fuerte.

También en caso de tener la mejor mano, podemos dejar que nuestro rival tome la iniciativa y crea que puede ganarnos o repartir el bote. Así, la sorpresa final puede ser una grata noticia para ti.

Si eres de esos a los que no les vale un empate, ¡gana sin split pot en el casino de Sportium!