Artículo - Poker
Tipos de juegos de póker: ¿Cuál es el mejor para ti?
En el póker existen numerosas variantes, cada una con sus características y reglas propias, así como con diferentes niveles de dificultad. En esencia, todas ellas son el mismo juego de casino pero, en la práctica, la mecánica depende del lugar donde juegues. Hoy en Sportium te contamos cuáles son los principales tipos de póker que puedes encontrar, para que puedas elegir el mejor para ti.
Índice
Tipos de póker con cartas comunes
Dos de los tipos de póker más conocidos son Texas Hold’em y Omaha, las dos únicas modalidades en las que los jugadores ‘comparten cartas’, es decir, utilizan las cinco cartas comunes de la mesa para completar su mano. Veamos las características de cada juego.
Póker Texas Hold´em
Texas Hold´em es la modalidad de póker más popular y practicada. Sus reglas y funcionamiento son sencillos de asimilar pero, a la hora de jugarlo, ¡la cosa se complica!
Las estrategias en póker necesarias para ganar en esta modalidad requieren de bastante experiencia. Por eso, es un juego recomendado para jugadores avanzados.
¿En qué consiste? Los jugadores reciben dos cartas ocultas y se colocan, a lo largo de la partida, cinco cartas comunitarias. El objetivo es buscar la mejor combinación, aunque cuentas con cuatro rondas de apuestas para lograrla.
Omaha
Otra de las modalidades de póker más conocidas es Omaha. Se trata de una variante de Texas Hold’em, con la única diferencia de que, en lugar de dos cartas cultas, se reparten cuatro a cada jugador.
Además, existe la obligación de utilizar forzosamente dos de las cartas ocultas y tres de las cinco comunes para configurar una jugada de cinco cartas. Al tener que elegir 2+3 de un total de nueve cartas, aumentan las posibilidades de obtener una buena combinación del ranking de las manos de póker.
Modalidades de póker sin cartas compartidas
Entre los distintos tipos de póker también hay modalidades ‘stud poker’, que son menos comunes y en las que no hay cartas comunitarias. Esto implica que cada jugador tiene delante una serie de cartas: unas estarán ocultas y otras, descubiertas. Igualmente, en esta categoría no influye el factor de la posición en la mesa, ya que empezará hablando (actuará como si estuviera en la posición UTG en póker) quien tenga mejor mano en sus cartas descubiertas. ¿Cuáles son los tipos de póker más famosos de esta variante?
Seven-card stud
La Seven-card stud era la modalidad de póker que predominaba en Estados Unidos hasta la aparición de Texas Hold’em. En este caso, a cada jugador se le reparten tres cartas iniciales: dos de ellas descubiertas y una tapada.
Será el jugador que mejor jugada tenga mostrada sobre la mesa quien empiece apostando. Si hubiera dos combinaciones iguales como las mejores de la mesa, empezará el jugador que esté más cerca del dealer en póker, siguiendo el sentido de las agujas del reloj.
Hay distintas versiones de este tipo de póker. Por ejemplo, bring-in, que fuerza a apostar un mínimo al jugador que posea la carta más baja de sus dos descubiertas. Se suelen poner una especie de ciegas obligatorias mucho más pequeñas que las ciegas en póker habituales, que pondrán todos los jugadores en cada mano solo para ver las tres primeras cartas.
En este caso, se juegan cinco rondas de apuestas. Al final del juego, cada jugador que haya llegado a la última ronda contará con siete cartas: dos tapadas, cuatro descubiertas y una tapada.
Póker Five-card stud
La Five-card stud es otra de las modalidades de póker sin cartas compartidas, aunque está más en desuso que la anterior. La principal diferencia entre ambas está en que, en este caso, se reparten dos cartas iniciales: la primera tapada y la segunda descubierta.
Además, solo hay cuatro rondas de apuestas, ya que a las dos cartas iniciales seguirán tres cartas descubiertas para cada jugador, con una ronda de apuestas entre cada carta.
En esta modalidad, empieza cada ronda el jugador que mejor combinación tenga delante.
Draw poker
Finalmente, es importante conocer también entre los distintos tipos de póker la modalidad más tradicional: el Draw poker. Se trata de una variante que ya se utiliza muy poco pero que, para la mayoría de jugadores avanzados, fue su primera aproximación al póker cuando eran principiantes.
Se suele jugar con cinco cartas tapadas, un descarte y dos rondas de apuestas: una antes del descarte y otra, después. Precisamente, la palabra Draw (dibujo) hace referencia a esa fase de descarte, ya que se dibuja una jugada nueva en función del número de cartas que el jugador haya decidido descartar.
Vistos los tipos de póker más destacados, seguro que te preguntas cuál es mejor para ti. Bien, eso dependerá de tus gustos y de tu estilo de juego, el cual irás descubriendo con la práctica. Cuanta más experiencia, mejores resultados podrás obtener. ¿Te ves listo para hacer un buen farol en póker?