Artículo - Poker
Escalera de color en póker: La jugada más deseada
Índice
¿Qué es una escalera de color en póker? Una escalera de color consiste en 5 cartas consecutivas de forma numérica, pero que a la vez son del mismo palo. Es decir, que entre las 5 cartas comunes y las 2 propias, encontramos 5 seguidas, y que a su vez, esas 5 son del mismo color.
Esto no debe confundirse con ligar un color y a la vez una escalera, pero con cartas distintas. Si tenemos 4-5 en mano y 6-7-8-K-2 en mesa, y 4-5-6-7-8 son picas, tendremos escalera de color. Por el contrario, si 8 es corazón y la K es pica, nuestra jugada será color, pues siempre se juega con las mejores 5 cartas disponibles.

¿Qué probabilidad tiene la escalera de color?
Baja. Muy baja, de hecho. De los casi 2,6 millones de combinaciones posibles, solo hay 36 de ellas que resulten escalera de color, y 4 que lo hagan en la versión real. En definitiva, solo hay un 0,0014% de probabilidades de tener escalera de color y 0,0002% de escalera real de color.
Esto es un baño de realidad para muchos, pues en muy raras ocasiones tendremos una de las dos jugadas. De hecho, solamente aquellos jugadores que jueguen de forma muy asidua verán alguna de ellas en alguna ocasión, y solo si tienen mucha suerte estará en su mano.
¿Cómo jugar un proyecto de escalera de color?
Una escalera de color en póker como proyecto se jugará teniendo en cuenta los outs y los pot odds. Si encademos, por ejemplo, 4 cartas consecutivas y del mismo color, tendremos 2 outs de ver la tan ansiada escalera de color. Pero fuera del terreno de la fantasía, eso deberá jugarse como un proyecto de color más escalera abierta, una situación igualmente ventajosa.
- 2 cartas nos darán escalera de color.
- 6 cartas nos darán escalera.
- 7 cartas nos darán color.
Por lo tanto, si quedan 2 cartas por salir, tendremos 8,4% de probabilidades de escalera de color, y 4,3% si solo nos queda el river. Esto contemplando la complejidad de llegar a combinar ya las 4 cartas que suponen ese proyecto. Con todo, habrá 27,8% de probabilidad de escalera normal (15,2% con una carta) y 31,5% de color (17,4% con una carta).
Sacando valor de la escalera de color
Con una escalera de color, en el 99% de los casos serás ganador, y si es escalera real de color solo puede haber ‘split pot’ o victoria. Empatar o perder la mano será muy improbable en ambos casos, por lo que tu juego se debe centrar en obtener el máxima valor posible de esa mano.
Pero con una de escalera de color en tu jugada de póker, no debes olvidarte de tus rivales. Si alguno de ellos tiene una carta poderosa, o en la lectura detectas que tenga buena mano, puedes ser más jugón e ir a buscar un bote más alto. De otro modo, deberás ser más conservador si detectas que no ha ligado nada.
En ambos casos, pero, lo ideal será jugar siempre a la estrategia clásica de póker del ‘check-call’, pues lo último que querrás es quedarte solo en esa mano. De lo contrario, buscarás mantener a los oponentes en la jugada lo máximo posible, aumentando así las opciones de sacar un buen bote. Solo ganar la mano con escalera de color es un fracaso… ¡no te puedes conformar con robar las ciegas!
Lectura de la escalera de color: ¿Cómo hacerla?
Es muy difícil leer una escalera de color, pues no es una mano que debamos estar esperando, al verse muy raramente. Incluso con 4 cartas consecutivas ‘suited’ en la mesa, es muy poco probable que uno de los rivales la tenga.
Si tenemos dicha escalera real de color y 4 de las cartas son comunes, podemos tener la ventaja de que algún oponente tenga color o escalera. En este caso, podremos obtener rentabilidad de la mano, sobretodo si una rival apuesta fuerte. Por el contrario, estaremos mucho más seguros si solo hay tres cartas comunes: será más difícil que un rival ligue algo, pero podremos esconder mejor nuestra jugada.
En definitiva, una escalera de color es una jugada muy difícil de ver. No podremos contar con ella ni desarrollar un sistema de juego pensando en que la obtendremos, pero deberemos saber como jugarla cuando salga (de un modo parecido a un color o una escalera, pero con más garantías de victoria si cabe).
Qué es el flop en póker y cómo jugarlo
Índice1 ¿Qué es el flop en póker?2 El orden de las rondas: flop, turn y river en póker3 El turn como cuarta carta comunitaria4 El river como última carta y fase decisiva5 Cómo funciona el flop en la secuencia de apuestas6 Cómo jugar después del flop en póker El flop en póker es una de […]
Qué tipos de escaleras hay en el póker
Índice1 ¿Qué es una escalera en el póker?2 Tipos de escaleras en el póker3 Escalera simple o straight4 Escalera de color (straight flush)5 Escalera real (royal flush)6 Escaleras abiertas vs escaleras internas (gutshot)7 Probabilidades de conseguir una escalera La escalera en el póker es una de las jugadas más codiciadas en una partida. Existen varios […]
Estudia las probabilidades de póker para arrasar en el casino
Índice1 ¿Cómo influye la probabilidad dentro del póker?2 La importancia de conocer las probabilidades en cada mano3 Cómo calcular las probabilidades en el póker: técnicas y consejos4 Métodos básicos para calcular las probabilidades en el póker5 ¿Cómo usar la tabla de probabilidades en póker para mejorar tu juego?6 Probabilidad de cartas en el póker: ¿qué […]
Bankroll, algo indispensable en tus apuestas
Índice1 ¿Qué significa bankroll en apuestas?2 Conoce la cantidad a jugar en cada apuesta3 Consejos para cuidar tu bankroll4 Ponte límites5 Utiliza el stake6 Diversifica tus apuestas7 Controla tus impulsos8 Evalúa los riesgos En Sportium te explicamos uno de los conceptos clave en las apuestas deportivas, el bankroll: qué es, qué cantidad jugar en cada […]
Qué es el yield en apuestas y cómo mejorar tus resultados
Índice1 Cómo calcular el yield en apuestas de forma fácil2 Ejemplo práctico 13 Ejemplo práctico 24 Fórmulas para calcular el yield y cómo optimizarlo en tus apuestas5 ¿Qué indica un yield negativo en las apuestas?6 Preguntas frecuentes7 ¿Cómo puedo mejorar mi yield en las apuestas?8 ¿El yield es una métrica confiable para evaluar el rendimiento?9 […]

