Artículo - Poker
Reglas del póker Omaha: aprende a jugar al Omaha hold ‘em
Omaha hold 'em es una de las variantes de póker más populares en la actualidad y debe su éxito, en parte, a su mecánica de juego y a sus premios. En Sportium te enseñamos todo sobre el póker Omaha: reglas, subvariantes, estrategias… ¡Disfruta de esta modalidad de póker que planta cara a Texas hold 'em!
Índice
¿Qué es y cómo jugar al póker Omaha?
Antes de centrarnos en las reglas del póker Omaha, es conveniente saber qué es este juego y cómo se practica. Se trata de una modalidad de póker que comparte los conceptos básicos del Texas hold ‘em pero con muchas más oportunidades de conseguir manos altas.
Para jugar a Omaha es necesaria una baraja francesa de 52 cartas y cada partida requiere entre dos y diez jugadores. En cuanto al resto, al aprender a jugar al póker online ya sabes que hay varias rondas de apuestas y una combinación de cartas privadas y comunitarias.
El póker Omaha cuenta con algunas subvariantes (Pot-limit Omaha y Omaha Hi-Lo), cada una con unas características propias.
Normas del póker Omaha
Es el momento de profundizar en el póker Omaha y sus reglas. En primer lugar, a cada jugador se le reparten cuatro cartas de mano y se colocan cinco cartas comunitarias boca arriba. Todos los jugadores deben utilizar exactamente tres cartas comunitarias y dos propias para formar la mejor mano posible de cinco cartas (es fundamental conocer el orden de las manos en póker para jugar).
Como hemos dicho, existen varias versiones del póker Omaha con reglas similares pero en ellas difieren las estructuras de apuestas. ¿Qué normas se comparten?
- La apuesta mínima permitida siempre es equivalente a la ciega grande (conocer el concepto de ciegas en póker es fundamental). Por ejemplo: si las ciegas son de 2€ y 4€, se deberán apostar como mínimo 4€.
- Hay cuatro turnos de apuestas: preflop, flop, turn y river.
- Existen dos ciegas (grande y pequeña) y los turnos de apuestas comienzan a partir de la ciega grande en el sentido de las agujas del reloj (¡mucho ojo a las posiciones en póker!).
- El primero en apostar es el UGT en póker Omaha y el último será el dealer, que tendrá ventaja de posición.
- Ganará el último jugador en el bote, ya sea porque nadie ha sido capaz de igualar su apuesta o porque muestra la mejor mano.
Diferencias entre póker Omaha y Hold’em
Hemos dicho que Omaha hold ‘em y Texas hold ‘em son variantes muy parecidas, pues la primera deriva de la segunda, pero presentan diferencias importantes que debes conocer:
- En el póker Omaha se reciben 4 cartas ocultas, mientras en el Hold’em son 2.
- En Omaha es obligatorio utilizar dos cartas tapadas pero en Texas hold ‘em se pueden usar las dos cartas ocultas, solo una de ellas o ninguna, según interese.
Al tener más cartas de mano en Omaha que en Texas Hold’em, las probabilidades de conseguir una mano alta son mayores.
Omaha Hi-Lo: variación en la que gana el peor
Una de las variantes del póker Omaha es Omaha Hi-Lo, una original versión en la que las reglas cambian a la hora de designar al ganador de la partida.
En este caso, gana la peor mano. ¡No es una broma! Aunque esto tiene un matiz… El bote se dividirá en dos partes: una para el jugador que tenga la mejor mano y otra, para quien tenga la peor mano.
En esta versión del póker Omaha, las reglas son iguales a la modalidad original pero con la particularidad de que, si dos o más jugadores empatan con sus manos ganadoras, se reparten el bote pero, si solo hay un ganador, tendrá que repartir su premio con el peor jugador de la partida.
El póker Omaha te da muchas oportunidades de obtener manos altas, de ahí que Omaha Hi-Lo quiera ‘compensar’ a los jugadores que consiguen manos bajas.
¿Cómo sacar partido a las reglas del póker Omaha?
Cuando ya te sepas las reglas del póker Omaha, podrás desplegar tus estrategias avanzadas para sacar el máximo partido a esta variante. Aquí tienes algunos consejos útiles:
- Conoce el juego en profundidad y domina conceptos como qué es full house en póker, por ejemplo.
- Aprende a leer a tus rivales (cómo juegan, qué estilo tienen…) para poder sacar ventaja de ello.
- Ten siempre presente tu posición en la mesa a la hora de trazar tu estrategia.
- Elige tus guerras, es decir, en qué manos jugar y cómo hacerlo. No tienes que apostar fuerte en todas las manos porque eso solo te conducirá al desastre.
- Es importante saber cuándo salir de una mano.
- Juega con la cabeza fría a la hora de tomar decisiones.
Y, por supuesto, ¡juega con responsabilidad! Establece un presupuesto y no te saltes ese límite. Aprender a gestionar tu bankroll es fundamental.